Toros en el Museo de Bilbao

Por Evolart

Sin duda, la exposición “Taurus, del mito al ritual” es una de las mejores que he visitado últimamente. Con motivo de la celebración del centenario del club taurino Cocherito de Bilbao, polémicas aparte, esta selección de obras con el mundo del toro como referencia es toda una revisión de estilos y expresiones que analizan la tauromaquia desde todas las perspectivas artísticas.

Independientemente de si estás o no a favor de “la fiesta”, la muestra es amplísima y recoge lo mejor del arte. No todos los días puedes ver obras de Picasso y Botero, por poner un ejemplo, compartiendo la misma sala. Como vienen siendo habitual, el Museo de Bellas artes se desmarca como la referencia artística de Bilbao. Muy por delante del mediático Guggenheim. En el que, en mi opinión, es más interesante el continente que el contenido.

“…más de 200 obras –pinturas, esculturas, obra sobre papel y artes aplicadas–, desde valiosas piezas arqueológicas, como una terracota fechada hacia 1200 a. C. de origen iraní, dos ánforas griegas de los siglos VI y V a. C. prestadas por el British Museum de Londres o un fresco pompeyano del siglo I a. C. del Museo Arqueológico de Nápoles, hasta pinturas de Goya, Zuloaga, Gutiérrez Solana, Picasso, Manet, Miró, Equipo Crónica o Barceló, y las series completas de estampas de la tauromaquia de Carnicero, Goya y Picasso, entre otras…” Fuente.

La podeis ver en el Museo de Bellas Artes de Bilbao hasta el 05|09|10. Un “Imprescindible” para los amantes del arte sin prejuicios.