Tras la máscara
"Los propios criados la adoraban, y en lugar de tratarla como es habitual en la mayoría de los casos, pues las institutrices se convierten en criaturas desamparadas entre clases altas y bajas, Jean Muir se convirtió en la alegría de la casa, y en la amiga de todos sus inquilinos a excepción de dos de ellos."
Fragmento de Tras la máscara o el poder de una mujer de L. M. AlcottLa escritora estadounidense Louisa May Alcott, mundialmente famosa por su libro Mujercitas, ha sido para mí una completa desconocida hasta hace bien poco y digo, que hasta hace bien poco, porque he podido descubrir su magnífica prosa y agudas tramas a través de la recién publicada novela: Tras la máscara o el poder de una mujer.
El libro es breve, pero se lee en un suspiro por lo adictivo de la trama más que por su brevedad. Me daba una pena cuando estaba llegando a las últimas páginas, que hubiese deseado que el libro fuese el triple de largo. El modo que tiene Alcott de contar la historia me atrapó por completo, así como la calidad de su escritura y lo inteligentísimo de su trama. Nos pinta a una mujer victoriana atípica, muy atípica, de esas que rezas por que jamás se cruce en tu camino, pero a las que, mientras lees, admiras por su intelecto, su capacidad interpretativa y su tesón por alcanzar el objetivo que se ha propuesto. Jean Muir es una villana maravillosa.
Tras la máscara de Louisa May Alcott es una lectura maravillosa como una mujer fuerte y astuta como protagonista, una obra que por momentos me olvidaba de que hacía más de doscientos años que había sido escrita. Alcott demuestra con sus libros de "sangre y truenos" que no era una escritora ñoña y encorsetada, sino una mujer inteligente, culta y enormemente progresista. La lectura de este libro ha sido una verdadera delicia que entretiene y divierte de un modo sublime. Estamos ante los albores de los thrillers actuales, envueltos en una historia y una edición insuperables. ¡Mil gracias a dÉpoca Editorial por publicar estas maravillas!
Argumento: Inglaterra, 1866. La joven y recatada Jean Muir llega a la aristocrática mansión de los Coventry para trabajar como institutriz. Gracias a su astucia y sus múltiples habilidades, tras solo una jornada de trabajo consigue ganarse el afecto de la señora Coventry, su hija Bella, el hijo menor, Edward, y sir John, el anciano y acaudalado tío. No ocurre lo mismo con Gerald, el hermano mayor, y Lucia, su prima, quienes desconfían de la institutriz y comienzan a espiar sus pasos. Pero Jean es una superviviente; su objetivo es asegurarse un esposo con riqueza y posición, y no dudará en utilizar todas las armas femeninas a su alcance como máscaras tras las que ocultarse para alcanzar sus objetivos.Joya olvidada de la autora de «Mujercitas». Brillantísimo 'domestic noir' victoriano que rompe con el ideal de mujer imperante en su época a través de su protagonista, la institutriz Jean Muir. Esta intrigante historia con tintes melodramáticos, joya olvidada de Louisa May Alcott, subvierte el retrato de las heroínas pasivas y nos regala a una antiheroína: una mujer fuerte, inteligente y no siempre buena, en guerra contra un mundo donde el hombre ostenta todo el poder.A través de Jean Muir, personaje principal de la novela, Alcott rompe con el ideal de mujer victoriana y desafía las posiciones decimonónicas sobre el modo en que las mujeres eran percibidas y tratadas, realizando una aguda crítica a la sociedad que le tocó vivir.Al igual que su heroína, Alcott también hubo de esconderse tras la máscara de un seudónimo masculino para hacer oír su voz. Voz que, en la novela, por momentos adquiere tintes hilarantemente maliciosos.Con nuestra nueva publicación, «Tras la máscara, o el poder de una mujer» (1866), de Louisa May Alcott —en una preciosa edición ilustrada—, comenzamos a recuperar parte de la obra de la célebre autora de «Mujercitas» que ha sido ignorada en nuestro idioma.
COMPRAR