Cuando me propusieron probar un par de tratamientos de Sabina, desconocía la procedencia de esta marca, pero acepté de buen grado porque viniendo de Farline, cuya gamas de solares probé a principios de verano, sigo usando ahora, y me parecen de una calidad/precio estupendos, me ofrece total confianza.
Cuál no sería mi sorpresa al recibir una hidratante de día con color, y otra nutritiva de noche, y comprobar a través de las cajitas que pertenece a los laboratorios Dorsch, marca que les presentaba la primavera pasada y que me dejó encantada con todos sus productos. Pero no voy a adelantar acontecimientos, vamos a conocer Sabina paso a paso.
1. La marca
Sabina Cosmetics viene presentada por el grupo Cofares, una asociación farmacéutica de la que les hablé en el post de los solares Farline. Sabina pertenece también a Farline y se centra en los cuidados de rostro, cuello y escote.
Su principal baza es el uso de ingredientes activos de uso natural (sobre todo, vegetal y marino) en concentraciones de hasta un 97%. Además son productos respetuosos con las necesidades de las pieles sensibles e hipoalergénicos. Como les decía, su fabricación es de los laboratorios Fridda Dorsch, para regocijo de las que estamos enamoradas de la calidad de estos laboratorios. La gama Sabina consta de 7 productos, de los cuales les voy a comentar los dos que he probado yo.
2. Los productos: características básicas
Como les decía, yo voy a probar una hidratante con color para el día y una nutritiva para la noche. Vamos a verlas mejor.
- Crema Hidratante y reafirmante con color:
Se presenta en un cómodo tubo con aplicador en una cantidad de 50 ml cuya presentación resulta muy práctica incluso para viajes o desplazamientos (además de higiénica).
Entre sus componentes se destacan los de efectos antioxidante y la protección spf contra los rayos solares (20), lo que la convierte en un producto básico para esta época. Tiene un precio de menos de 20 euros y una caducidad de 12 meses una vez abiertos. Tiene un aroma muy agradable y sus consejos de uso nos informan de que lo apliquemos sobre el rostro y escote con un suave masaje. Yo prefiero, ya que la usaré a modo de maquillaje ligero, aplicarla con la brocha.
Arriba tienen una muestra de cómo es el color de la hidratante, y abajo ya difuminada.
Como veis da un tono saludable y luminoso a la piel.
- Crema nutritiva regeneradora:
Contiene alantoína, agentes naturales de hidratación y vitaminas C, E y resveratol, agentes que favorecen la regeneración de la piel y su apariencia lisa y con mejor tono, así como la prevención de manchas.
Se presenta del mismo modo que la anterior, en un bote con aplicador y en la cantidad de 50 ml. Su perfume es también muy agradable (floral suave) y se absorbe sin problemas sobre la piel del rostro. Su duración una vez abierta y precio también coinciden con el anterior producto (doce meses y menos de 20 euros, respectivamente).
Abajo tienen una muestra de la apariencia de la crema nutritiva y regeneradora.
3. Opinión personal:
Imagino que ya se la suponen, pero tengo que matizar por fidelidad a vosotras. No he incluido estos productos en mi rutina aún, solo los he probado. Eso se debe a que no he acabado los que tengo este verano dentro de mi rutina y no tiene sentido ni dejarlos de lado ni mezclarlos ya que entonces los resultados que os contase no iban a ser reales (o no del todo atribuibles a estos productos).
Eso sí, os adelanto que los veréis en mi rutina de otoño y que en ese momento llevaré tiempo utilizándolos y os podré dar más información de lo que me parecen. Por lo pronto, como ya os he comentado, me satisface que sean creación de los laboratorios Dorsch y su textura, aroma, presentación y precios me parecen de lo más adecuado, que ya es mucho.
¿Conocían esta marca? Pues marquenla en sus cabecitas, que le auguro buen futuro ;)
BESOS!!