¿Me ayudas a vender mi libro? “Sobre el suelo” es el título de un libro que he escrito y que he publicado a través de Create Space y que no sé como publicitar y conseguir vender. ¿Puedes ayudarme?
Así, sin anestesia me llegó hace unos
días este correo de un desconocido. Mi respuesta: No. No te puedo ayudar y te explicaré
el por qué no puedo hacerlo.
¿Y cómo puedo saber si mi libro es bueno? Con
un Informe Profesional Literario y que sea lo más externo y ajeno a tu persona.Olvídate de lo que dice tu entorno sobre tu libro. Jamás tus amigos, familiares, conocidos... te van a decir “tu libro es un tostón” o “no tienes ni idea de lo que es escribir”. Todos somos políticamente correctos y no queremos tener nuevos enemigos. Cuando terminamos de escribir nuestro libro o novela casi todos los escritores creemos que nuestro libro es diferente y por supuesto bueno. El autor del correo me argumentaba, literalmente “el libro es especial por la historia en sí: es parte de mi vida, la más importante, y condensa muchas reflexiones y muchas tristes conclusiones respecto de mi vida en particular y respecto a la vida en general” Cuántas veces hemos escuchado decir “si yo te contara... mi vida es para escribir un libro” No somos capaces de entender que como nuestra vida existen miles y que la realidad siempre supera la ficción. Todas las historias están escritas. La única diferencia entre un buen libro y uno malo, no es la historia, es como está contado. En los libros en como está escrito. Y quién único te puede asesorar es alguien externo a ti. No pierdas el tiempo en:
- Bombardear a tus seguidores con tuits de tu novela. Nadie compra una novela por leer un tuits del propio autor. Y menos cuando escriben “no podrás parar de leerla”. Quemas tu reputación en la red.
- Machacar las redes sociales. No sirven para vender. Está comprobado. No lo digo yo. Lee “Compartir enredes sociales es una pérdida de tiempo”. Y si no lo crees trata de hacerlo y analiza los resultados que obtienes.
- En pedir que te hagan reseñas de tu novela si no tienes contactos interesantes o las pides de forma incorrecta.
El mundo editorial ha cambiado. Con la auto-edición todo el mundo tiene un libro escrito. Todos queremos ser escritores. No es noticia la publicación de un libro. Amazon y el resto de plataformas están llenas de libros insufribles, muchos inundados de faltas de ortografía y gramática que asusta. Y los lectores, que cada día existen menos, no arriesgan su tiempo y su dinero en obras que no estén contrastadas. Necesitan referencias y los escritores auto-editados no las tienen. Resumiendo: No pierdas tus energías, ilusión, dinero y tampoco tu tiempo... sin saber si tu libro merece la pena. Si es malo nunca despegará. Así que previamente asegúrate de tener un producto por lo menos sin defectos y que apunte algunas posibilidades. Has el esfuerzo y contrata un Informe Literario externo de tu obra. Te servirá de ayuda, entre otras cosas, para incluirlo en el envío del manuscrito a las editoriales. El simple hecho de adjuntarlo puede colocarlo en lugar más favorable en el departamento de lectura de la editorial. Un informe literario profesional te aportará sugerencias de mejora y una revisión estructural, funcional y formal de tu libro. Por tanto, ningún aspecto de la novela quedará sin analizar, garantizándote así una visión objetiva y aséptica y las verdaderas posibilidades de que tu libro funcione. Hará posible que descubras nuevas posibilidades en tu libro que permanecían oculatas. Te ahorrará tiempo. Y lo más importante, ilusiones. Quiero aclarar que no se trata de una publicidad encubierta. Creo firmemente en esta forma de trabajar. La de someter el trabajo realizado a una opinión profesional ajena para sacar a la luz cada nuevo libro. En La Esfera Cultural llevamos ya años haciéndolo: Asesoría Literaria. Advierto ;)) Hasta el próximoEditorial del domingo. Artículo: Francisco Concepción
Editoriales que te pueden interesar
- ¿Por qué tiras dinero editando libros?
- La novela corta no es hermana menor de nadie.
- ¿Vale la pena realizar un curso de escritura?
- Planificando un experimento.