Tumbas argáricas: tematización arqueológica

Publicado el 28 agosto 2014 por Juanantonioperezmeca
   Hoy presento un trabajo de tematización arqueológica. Se trata de recrear el contenido de dos tumbas en cista siendo fiel a la memoria de excavación del yacimiento, de modo que las dos cistas, originales y en su lugar, puedan presentarse al público visitante con un contenido arqueológicamente veraz pero recreado.

Cista argárica individual con vaso carenado


   El trabajo se realizó previamente en taller, una vez documentadas las tumbas con la documentación arqueológica existente. Finalmente, bajo la dirección técnica de un arqueólogo y de una restauradora, los bloques elaborados en taller fueron insertados en las cistas originales con las debidas precauciones que asegurasen la integridad y ausencia de contaminaciones de la réplica. Para ello se usó geotextil, lechos de gravilla y un mortero específico a base de tierra de bancal mezclada con cal, que sirvió para fijar el bloque y rellenar visualmente los espacios enre las lajas originales de las cistas y el trabajo realizado en taller.

Tumba argárica en cista. ajuar cerámico y cuentas de collar. Nótese la mancha de ocre rojo en la parte posterior del cráneo, tal como apareció el original.


   Los materiales utilizados han sido: resina para los cráneos, cerámica blanca (loza) coloreada para el resto de material óseo modelado a mano, cerámica pintada para imitar cuentas, cobre para un punzón y aretes, y una pasta elaborada especialmente para replicar el ajuar cerámico original hallado en las tumbas. Para la base de soporte del bloque, porexpan y mortero de tierras naturales con escayola y pigmentos.

Tumba argárica. Inhumación de dos individuos en cista. Ajuar formado por una gran copa, arete y punzón de cobre, que se presenta enmangado por razones didácticas.

    

Tumba argárica con dos individuos afrontados. recreación de material óseo y ajuar cerámico y metálico.

   Por último acompaño algunos vasos argáricos

Cuenco argárico con mamelones. Bruñido intenso.

Formas argáricas

Tulipa argárica Forma 5 de Siret.

Tulipa argárica de carena baja.

Vaso argárico lenticular de bruñido intenso.

En esta tulipa argárica se aprecia el desgrasante en las zonas desgastadas por debajo del engobe.

La forma 5 de Siret preesenta múltiples variantes. tulipa argárica envejecida con pátina.





También podría interesarte :

Quizás te interesen los siguientes artículos :