Como lo informó REPORTUR.co, Colombia fue el tercer país de Latinoamérica, después de Brasil y Argentina, en donde la aerolínea Turkish entro a operar la ruta Bogotá – Panamá – Estambul. Actualmente la aerolínea opera en 120 naciones, 299 ciudades y 302 destinos, con 340 aviones. Turkish Airlines es la cuarta aerolínea más importante del mundo y en Latinoamérica ya conecta con Sao Paulo y Buenos Aires, México, Cuba y Venezuela. (Confirman operación de Turkish Airlines en mayo desde Bogotá).En diciembre del año pasado, Turkish Airlines anunció vuelos a la capital cubana de La Habana, desde donde vuela a Caracas, con tres frecuencias semanales, los martes, jueves y domingos. A causa de los altos costes de combustible, el avión volará directamente de Estambul a La Habana, donde hará escala, para luego continuar viaje hasta Caracas. (Turkish retrasa su aterrizaje en Caracas con parada en La Habana).
Turkish ocupa el 85% de sillas a Colombia en su primer año
Publicado el 23 mayo 2017 por Salvadorbatist @salvadorbatistComo lo informó REPORTUR.co, Colombia fue el tercer país de Latinoamérica, después de Brasil y Argentina, en donde la aerolínea Turkish entro a operar la ruta Bogotá – Panamá – Estambul. Actualmente la aerolínea opera en 120 naciones, 299 ciudades y 302 destinos, con 340 aviones. Turkish Airlines es la cuarta aerolínea más importante del mundo y en Latinoamérica ya conecta con Sao Paulo y Buenos Aires, México, Cuba y Venezuela. (Confirman operación de Turkish Airlines en mayo desde Bogotá).En diciembre del año pasado, Turkish Airlines anunció vuelos a la capital cubana de La Habana, desde donde vuela a Caracas, con tres frecuencias semanales, los martes, jueves y domingos. A causa de los altos costes de combustible, el avión volará directamente de Estambul a La Habana, donde hará escala, para luego continuar viaje hasta Caracas. (Turkish retrasa su aterrizaje en Caracas con parada en La Habana).