Turrón de Almendra Canario

Por Irmina88

Es típico de la isla de Gran Canaria, más conocido como “Turrón Canario”. Es más común degustarlo en las fiestas de los pueblos o barrios, en los meses de verano. Paradójicamente no solemos consumirlo en Navidad.

Es muy característico ver los puestos de venta de turrones como una especie de caja o baúl grande, lleno de ricos turrones con tiras de papel a raya de color rojo o verde y envueltos en papel celofán de colores.

El mantel canario está bordado por mi madre.





INGREDIENTES

250 g de agua

250 g de azúcar

Piel de limón

1 clara de huevo

¼ de cucharadita de cremor tártaro

250 g de almendra molida

150 g de pan rallado

50 g de almendras con piel tostadas y troceadas

1 cucharada de canela en polvo

1 cucharada de anís en polvo

Ralladura de 1 limón o naranja

Obleas para helado

PREPARACIÓN

Para unos 24 turrones de 6 cm de diámetro.

En un bol ponemos la almendra molida, el pan rallado, la canela y el anís, mezclamos bien.

Montamos la clara de huevo a punto de nieve con el cremor tártaro.

Ponemos en un cazo el agua, el azúcar y la piel de limón, hacemos un almíbar con el agua. Retiramos la piel de limón.

Ponemos a medio fuego y vamos incorporando poco a poco la clara montada, a continuación, lo que tenemos en el bol, la almendra y demás. Incorporamos la ralladura de limón y las almendras tostadas y troceadas, mezclamos bien y dejamos un minuto a fuego bajo hasta que todo esté integrado.

Ponemos la mezcla sobre un papel vegetal, aplanándola y dejamos que se enfríe.

Cortamos las obleas para helados con el cortapasta de 6 cm, reservamos.

Estiramos la masa con un rodillo hasta que tenga 1 cm de grosor. Cortamos círculos con el cortapasta, colocamos la masa encima de un círculo de oblea y ponemos otra oblea encima, presionamos un poco para que se pegue.

Ponemos las tiras de papel características que pegaremos con un poquito de harina y agua.

Conservar en una lata hermética.






                                    Mi libro Apetitosas razones