Upon entry (2022), de alejandro rojas y juan sebastián vasquez.

Publicado el 20 enero 2024 por Miguelmalaga
Vivimos en unos Estados cada día más controladores. Con la excusa de la seguridad, de la lucha contra el terrorismo, contra el tráfico de drogas y la inmigración ilegal, el paso, por ejemplo, por esos no-lugares fronterizos que son los aeropuertos se convierte en una experiencia desagradable. O en una pesadilla de tintes kafkianas, como le sucede a la pareja protagonista de Upon Entry, residentes en Barcelona que quieren vivir en Estados Unidos y creen llevar todos los papeles en regla. Ambos son sacados de la cola y llevados a una habitación aparte, donde tienen que enfrentarse a una espera inquietante - con la angustia de perder su vuelo de conexión - y después a un incomodísimo interrogatorio que en muchos momentos roza lo íntimo. La principal característica de Upon Entry es que sabe transmitir perfectamente la incomodidad de los personajes, su inquietante situación, al espectador. Y así sus directores pueden hablar del desasosiego que nos produce a veces una Administración que quiere protegernos a toda costa, obviando en ocasiones nuestros derechos y libertades e incluso las formas más elementales de educación. En cualquier caso, no todo es lo que parece en la película y también se aprovecha para reflexionar sobre las formas de pareja contemporánea, esas relaciones que transcurren sin que los miembros de la misma conozcan del todo al otro, a través de unas relaciones líquidas e intercambiables. Sistema y relaciones deshumanizadas se dan cita en un pequeño habitáculo del aeropuerto JFK.

P: 7