Descubre VMalcorta, un verdejo singular elaborado con una uva recuperada.
Javier Sanz Viticultor lanza al mercado la nueva añada de VMalcorta, un vino procedente de una uva casi desaparecida y recuperada en exclusiva por esta bodega de La Seca (D. O. Rueda)El Verdejo Malcorta es un vino de autor de la Colección V de Javier Sanz Viticultor, elaborado a partir de un clon autóctono que estaba prácticamente extinguido debido a su dificultad a la hora de ser vendimiado, pues su pámpano es muy leñoso y se cortaba mal (de ahí su nombre: "mal-corta") y también por dar menor rendimiento que la verdejo convencional. Javier Sanz, dentro de uno de sus viñedos, conservaba varias cepas de este clon y decidió hace unos años reproducirlos y efectuar pruebas para conseguir un verdejo diferente a cualquier otro del mercado.Los resultados fueron tan buenos que comenzó a realizar injertos en plantaciones nuevas hasta reproducir la verdejo malcorta en 5 hectáreas y alcanzar una producción inicial de 10.000 botellas que salen al mercado tras un proceso de investigación y microvinificaciones de más de siete años. El resultado es un vino monovarietal, elaborado con el clon verdejo malcorta que se diferencia del verdejo convencional en que la malcorta tiene un ciclo vegetativo más largo, es decir, se vendimia más tarde. Esto le confiere una acidez natural superior a la de la uva verdejo convencional de la D. O. Rueda.
Mas información:
Bodega Javier Sanz Viticultor
Ana Portela García.
comunicaciones@bodegasjavierzanz.com(Nota de Prensa)
-----------------------------------------------------------
Es verdaderamente interesante ver como surgen cada vez más y más variedades de uva que han estado prácticamente casi extinguidas, olvidadas, ajenas a ese fin último de una uva, y que agradecemos los aficionados, que no debe ser otro que la vinificación. En el post anterior sobre el vino Encrucijado, hablaba de la Perruno, la Beba, la Cañocazo,etc, en el Marco de Jerez, pero es que en Rioja está ya reconocida la Maturana Tinta, en Galicia, variedades como la Brancellao o la Caíño tinta empiezan a sonar fuerte.El esfuerzo de viticultores por revivirlas y por vinificarlas es de verdadero aplauso, en busca de ese "Gran Dorado" que es el terroir. Espero catar próximamente este vino y comentarlo aquí con vosotros.
Enhorabuena a Bodegas Javier Sanz.