Durante la presentación, el director de Desarrollo Económico Municipal, Alejandro Méndez Zavala, explicó que el programa brinda herramientas y metodologías para establecer y fortalecer emprendimientos que privilegien el cuidado del medio ambiente. Asimismo, se subrayó la importancia de respaldar tanto los proyectos nuevos como aquellos ya existentes, facilitándoles asesoría y acceso a financiamiento para su crecimiento.
Por su parte, el encargado de despacho de la STPS, Luis Cervantes Salgado, destacó la relevancia de Villa de Pozos como polo de crecimiento económico y alentó a sus habitantes a sumarse a esta iniciativa, la cual no solo fortalece la economía local y estatal, sino que contribuye al desarrollo sustentable de la región.

Inscripciones y requisitos

Los interesados pueden inscribirse a las capacitaciones en la oficina de enlace de la STPS, ubicada en la Presidencia Municipal. Entre los requisitos destacan:
- Ser mayor de 18 años.
- Saber leer y escribir.
- No contar con un trabajo dependiente.
- Equipo adecuado en caso de ser virtual.
- Compromiso de asistir a todas las sesiones de capacitación.
Al finalizar el curso, quienes cumplan con los requisitos recibirán una certificación y contarán con las bases necesarias para desarrollar su negocio de manera sostenible y sustentable, fortaleciendo con ello la economía verde en Villa de Pozos y el estado de San Luis Potosí.