Vil.lanueva-La Veiciel.la-Tuiza-Burbacel

Por Victor Manuel
Fecha: 13-Abril-2019Situación geográfica: Valdecarzana (Teverga)Itinerario: Vil.lanueva-La Galgán-La Madalena-L´Arguntín-Casarias-L´Ablanu-La Uliel.la-Valdegranda-El Chanu Valdemoratín-La Veiciel.la (Braña d´Abaxo y Braña d´Arriba)-Los Chanuetos-La Campa la Bota-La Pumariega-Piedral.lada-El Chanu Pomar-Tuiza-Tronco-Situiza-La Cotadoria-Valdabechas-Miruxeda-El Corzo-Burbacel-Vil.lanuevaTipo de ruta: CircularDesnivel positivo acumulado: 1345 mDistancia recorrida: 23 kmObservaciones: En este reportaje los sitios del monte aparecen escritos tal y como los nombran y conocen los lugareños respetando la toponimia tradicional y autóctona, evitando en lo posible los numerosos y aberrantes errores de ubicación y de escritura que proliferan en los mapas y publicaciones al uso por malas interpretaciones o desconocimiento. Me gustaría agradecer la colaboración que hemos recibido por parte de varios lugareños -Tomás, Lolo, Manolo, etc- que, amablemente, nos han concedido parte de su tiempo y atención para ser entrevistados en la recogida de topónimos
Mapa topográfico del IGN
Perfil de la ruta: 23 kmTrack: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/vil-lanueva-la-veiciel-la-tuiza-burbacel-42479145
Sábado, 13 de abril de 2019. Nos encontramos en la localidad de VIL.LANUEVA (670 m), situada en Valdecarzana, uno de los tres valles principales que vertebran el concejo de Teverga
Sobre las 7:30 h  iniciamos la ruta yendo por la carretera que sube a La Torre aunque nosotros antes de llegar a dicha localidad la abandonamos para tomar un camino al NO
Con las primeras luces de la mañana avanzamos entre los praos con 'cortes' de La Galgán...
... y La Madalena
Más arriba, enlazamos con el camino que discurre por el cordal de Santa Marta continuando por él al Oeste entre las fincas de Casarias, Falgueras y L´Ablanu
Progresamos por el interior de un frondoso 'fayotal' hasta llegar a La Oliel.la (o La Uliel.la), unos praos con cuadras y una fuente-bebedero
Al salir del fayotal alcanzamos Los Chanos de Valdegranda, una campera en un cantín... 
... desde donde se obtienen preciosas panorámicas de la cabecera del valle de Valdecarzana
Atravesaremos la despejada ladera de Valdegranda en busca de El Chanu Valdemoratín
En poco tiempo, alcanzamos El Chanu Valdemoratín 
El camino pasa ahora a la otra vertiente, a Valdesantibanes, discurriendo al Oeste por el interior de un frondoso fayotal. A medida que vamos avanzando encontramos La Fonte los Cabal.los y La Fonte Fayaoscura hasta que llegamos a un rellano con una peña conocido como El Ganzu Negru
Más adelante, atravesamos El Chanu l´Estel.leiru, una apacible camperina en mitad del bosque
A partir de aquí el camino gira paulatinamente al SO
Llegamos a LA VEICIEL.LA, a la Braña d´Abaxo, utilizada tradicionalmente por los vecinos de Campos, Vil.lar y La Torre
Luego seguimos por un camino armado en Los Tachos 
El terreno presenta grandes corrimientos de tierra debido a la acción del agua
Rebasamos La Fonte las Barreras
Llegamos a la Braña d´Arriba donde encontramos varios restos junto a La Pena´l Castiel.lu...
... y un precioso corro de piedra en mitad de la campera
Abandonamos este precioso rincón para continuar al SO hacia Los Chanuetos
Cruzamos dos camperas escalonadas bastante llamargosas, Los Chanuetos
Más arriba, nos aproximamos a La Fonte la Forcada, donde hay también un bebedero
Giramos bruscamente al Sur para atravesar La Campa la Bota d´Arriba
Después de subir al pico La Mouta bajamos a La Campa la Bota d´Abaxo, donde hay una fuente y un bebedero
Giramos al Este cruzando El Regueiru´l Trol.lu antes de llegar a La Pumariega
La Pumariega es una alargada y extensa campera con varios corros
Desde nuestra posición las vistas hacia La Veiciel.la y La Pena´l Castiel.lu son fantásticas
De La Pumariega bajamos a Piedral.lada, campera y peña
Cogemos un marcado sendero que baja con rumbo Sur
Atravesamos El Chanu Pomar, otra apacible campera donde pasta plácidamente el ganado
Seguimos en descenso hasta enlazar con la carretera que sube al Alto San Lorenzo
Cruzamos la carretera bajando después paralelos a los praos de La L.lama 
Y así llegamos a la hermosa braña de TUIZA, con un par de cabanas de teito (techumbre vegetal) y varios cabanones, utilizada tradicionalmente por los vecinos de Vil.lanueva
Desde Tuiza seguimos por la pista que sube a las brañas de El Rebel.lón y L.lamaraxil que, en este primer tramo, está hormigonada y asciende en fuerte pendiente entre El Prau´l Real y Los Bustantinos
Al dar una curva atravesamos La Reguera Mala
Nada más cruzar la reguera abandonamos la pista para entrar en los praos de Tronco
Bajamos con rumbo Sur hasta el prao más fondero de Tronco que cuenta con un par de 'cortes'
Seguimos en descenso hasta alcanzar las fincas de Situiza, próximas al río y cuyas construcciones presentan cierto abandono
Luego giramos bruscamente al Oeste para subir de nuevo a la braña de TUIZA
Desde Tuiza iremos en largo descenso por el antiguo camino que baja hasta Vil.lanueva entre los praos de La Corcina...
... Regueraseca
... y La Cotadoria
Buena 'corte' en La Cotadoria
Es todo un disfrute caminar por estos parajes de tanta belleza y armonía
El camino gira paulatinamente al Este al cruzar El Regueiru las Molinas por La Ponte la Casa
Rebasamos un alargado prao con una robusta y enorme 'corte' conocida como La Casa
Después pasamos entre los praos de Miruxeda (o Meruxeda)
Al cruzar La Reguera los Mirguchos, totalmente donde el terreno está totalmente desmontado por la acción de un argayo producido hace unos meses, abandonamos el camino principal para subir hasta la carretera
Luego subimos al NO para entrar en los praos con 'cortes' de Burbacel
Volvemos de vuelta al camino principal que ya no abandonaremos hasta regresar a Vil.lanueva dejando a nuestro paso La Ponte´l Rebel.lón y El Punticu
Sobre las 18 h ponemos punto final a esta atractiva ruta de unos 23 km de recorrido y 1345 m de desnivel positivo acumulado. Saludos y hasta la próxima