Zaha Hadid. La escultora del espacio.

Publicado el 07 septiembre 2015 por Patricia Ortega

El New York dice de sus trabajos: “En sus edificios se observa la inquietante impresión de que se están moviendo a algún sitio”.

Zaha Hadid. Bagdad 1950. La arquitecta más famosa del mundo, una diosa de la creatividad en el espacio o al menos, así la definiría yo. Sus obras no son edificios son esculturas megalíticas que parecen estar vivas, que respiran.

Y lo más curioso es que esta divina arquitecta se hizo famosa antes de que existieran pruebas construidas de sus edificios. Porque durante 15 años creó asombrosos proyectos y propuestas para concursos, y gracias a ellos aparecía constantemente en revistas internacionales pero sus obras no llegaron a hacerse realidad, hasta que en 1994 construyó un parque de bomberos en una localidad fronteriza entre Alemania y Suiza.

Después llegaron muchos más edificios: un centro científico en Wolfsburg, el hotel Puerta de América en Madrid, una fabrica para BMW en Leipsig, un pabellón itinerante de arte pop para Chanel y que estaba guateado como un bolso de lujo… y muchos más salpicados por el mundo.

Un edificio de Zaha Hadid siempre lleva su sello personal. Es ya una marca arquitectónica reconocible tipo Gaudi.

Para mi tiene una visión retrofuturista, es teatral, asombrosa, diferente y espectacular.Y es la primera mujer que ha ganado el premio Pritzker, el Nobel de la arquitectura.

Un nuevo ejemplo de que ser diferente, aunque sea arriesgado, te hace ser único.

¿Qué será lo próximo con lo que nos sorprenda? ¿Quizá con el diseño de un coche?Ya realizó uno que se expuso en Londres. El Modelo Z, un coche híbrido.

¿Quién será la primera marca automovilística que se atreva a ser diferente?

La opinión de Soficó. 12 años.

Sus edificios son interesantes pero me da un poco de miedo estar ahí dentro porque menudo vértigo. Pero estoy orgullosa de está mujer. Tendría que haber más como ellas. ¡Mujeres al poder!


Archivado en: Arte