Estas aves suelen aprovechar los días que llueve mucho y los subsiguientes porque por el arroyo El Totoral ingresa agua en la laguna de Monte y en su desembocadura hace casi 20 años hicieron un terraplén que funciona como puente con algunas alcantarillas grandes por donde pasan el agua con abundante oxígeno y los peces. Allí los macaes se reúnen para capturar peces y se suelen ver bastante cerca, siempre y cuando uno permanezca quieto y sin que hayan muchos pescadores (depredadores) humanos cerca.
Las siguientes imágenes son del 31 de julio luego de un día de abundantes precipitaciones; no se acercaron tanto como hubiera querido, estas son las mejores.