Siempre fue conocido (y se sigue conociendo) como Zarzuela de las Ollas, por su merecida fama alfarera, que está documentada desde el siglo XV y que ahora se está recuperando. Basado en métodos tradicionales (torno de mano), que desparecieron de los alfares hace siglos y aquí se mantuvieron hasta 1.970.
En su término cuenta con extensos pinares y arroyos que alimentan al Bornova y al pantano de Alcorlo. La carretera a Villares de Jadraque es conocida como la “pequeña muralla china”. Celebran sus fiestas patronales el 15 de agosto.
Lar-ami, gerente de CR La Vereda de Puebla, entre cárcavas y olivos milenarios. Todo sobre Actualidad, Costumbres, Fiestas, Mundo Rural y Paisajes y Lugares de la Sierra Norte de Guadalajara.