Revista Deportes

7 claves para EVITAR el efecto rebote luego de la dieta

Publicado el 04 julio 2018 por Manuel Sala
efecto rebote
El efecto rebote es uno de los principales miedos que tiene la mayoría de las personas cuando ya están por salir de la dieta o los que la van a iniciar en todo caso.
Básicamente y a modo introductorio, es el causante de recuperar gran parte del peso perdido y en forma de grasa, frustrando de ésta manera todos tus avances y tirando abajo todo tu esfuerzo.
Los procesos y las causas son varias de porqué se genera el tan temido Efecto Rebote. Para tu suerte, tengo en mi mente los conocimientos para explicarte y hacerte entender que se puede evitar fácilmente y sin preocupaciones, eso si, hay que seguir una serie de pautas.

¿Qué produce el efecto rebote?

peligro alimenticioHay que aclarar que el proceso de rebote es una estrategia de supervivencia que nuestro organismo genera, y con sabiduría lo hace! (ya vamos a explicar bien porque)
El organismo al notar que estás perdiendo peso muy aceleradamente, lo interpreta como si estuvieras en peligro y no hay elementos para alimentarte (ciervos, vacas, etc) cerca de ti, SI, el cuerpo piensa que estamos en la época de las cavernas todavía y nadie le ha dicho que ése periodo ya ha pasado a la historia y tenemos varios comercios cerca de casa.
Tu cuerpo al querer cuidarte, se "equivoca" y genera éste tan temido efecto rebote para almacenar toda la energía posible (en forma de grasa) por si llega a venir de nuevo éste periodo de "crisis alimenticia" que va a poner en "jaque" tu salud y tu integridad física.
Personalmente pienso que es una estrategia excelente de supervivencia, el cuerpo humano como ya he dicho anteriormente en otras publicaciones, se adapta a todos los cambios posibles y se adapta lo mejor posible para mantenerte saludable y fuera de peligro, y no le interesa para nada tu estética, quiere sobrevivir! ¿Te parece mal?

¿Cómo puedo saber si voy a entrar en Efecto Rebote?

Hay varios "problemillas" que puedes tener y que te pueden dar una pauta para saber si vas a tener éste tan temido efecto maldito que nos va a hacer perder meses.
A continuación te voy a dejar un listado de pautas a tener en cuenta que te pueden llegar a avisar que tu cuerpo está sintiendo ése peligro alimenticio con la consecuente causa posterior. Pero antes tengo que aclarar que éstos síntomas no son pura y exclusivamente a causa de un posible efecto rebote! Varios de lo que describo a continuación puede (o no) ser producido por algún otro problema.
  • Menos rendimiento deportivo y en el día a dia a causa de que el cuerpo está ahorrando toda energía posible y limitando su uso para conservarla y "mantenerte vivo".
  • Menos pérdida de grasa y un estancamiento del que NO puedes salir, hagas lo que hagas!
  • Nuestra musculatura no crece durante la dieta (porque SI! puede crecer!!! ya voy a hablar en otra publicación de ésto)
  • No podemos conseguir levantar mas peso del acostumbrado. (en caso de hacer levantamientos)
  • Notamos pérdida de masa muscular.
Cómo dije, éstos problemas se pueden ocasionar por muchos otros motivos, pero es un dato a tener en cuenta porque te pueden avisar de un futuro Efecto Rebote.

Seguramente te habrás dado cuenta, y si no, te lo comento, que todo lo que nombré son síntomas de dicho problema, pero también son alertas que indican que el cuerpo está en un verdadero "estado de peligro" y está quemando y haciendo todo lo que no queremos que haga (estéticamente hablando obviamente), o sea, está en una auténtica fase de peligro, quieras o no!

¿Cómo puedo evitar el Efecto Rebote?

No sólo en éste tema, sino en cualquier aspecto de la vida en general, si conoces el problema vas a estar mas cerca de la solución, habiendo dicho ésto hay que tener en claro que hay que evitar las fases de "peligro alimenticio" (como lo nombro yo), si evitamos todo eso, nuestro cuerpo va a saber que no corre peligro liberando de ésta manera las grasas y no limitando la energía ni la ganancia muscular. 
A continuación te voy a dejar 7 pautas verdaderas que te van a hacer ahorrar todo ese tiempo y esfuerzo -¿Porqué no?- que invertiste en la dieta. Si las sigues, vas a evitar el tan temido Efecto Rebote de forma garantizada!
Memorizarlas bien o guarda la página en Favoritos para consultarla. 

1-Dieta rica en proteínas acompañada de ejercicios

estudios efecto reboteÉste primer punto puede que genere mucho debate entre lectores, pero les tengo que aclarar que hay estudios recientes del Clinical Epidemiology Unit del Karolinska Institutet y del Obesity Center de Suecia que rebelaron que un periodo de dieta con altos niveles de Proteínas seguido de una correcta y eficiente rutina de entrenamiento (levantamiento de pesas mejor) fueron determinantes para evitar el Efecto Rebote.
Buena dosis de Proteínas + Ejercicios te van a ayudar seguramente. Mas info al final del Post.

2- Evitar el "Peligro Alimenticio" 

Es bien sabido que el Metabolismo Basal, íntegramente relacionado con el efecto rebote, disminuye considerablemente si se sigue una dieta sumamente estricta.
¿Qué es estrica exactamente? Bueno, en simples palabras, si necesitas 2000 calorías para bajar de peso, no bajes hasta las 1500 (por ejemplo)... Si lo haces, el cuerpo va a saber mas rápido que estás en peligro. Sabio nuestro organismo...
Recomiendo firmemente no disminuir mas allá de 500 calorías tu dieta para evitar dicho peligro y que tu cuerpo piense que estás corriendo riesgos. Cabe aclarar que la dieta se debe reformar cada 2 o 3 semanas pero siempre manteniendo el déficit de 500 calorías. Al pié de página un enlace con mas info.

 3- El Metabolismo Basal, tu gran aliado

A modo resumen, es el gasto calórico diario que tu cuerpo necesita por el simple hecho de existir, puede variar (aumentar o disminuir) según tus rasgos físicos así como también tus actividades.

Íntegramente relacionado con el punto anterior, si disminuímos nuestro Metabolismo Basal, vamos a pasarla muy mal con el Efecto Rebote...
Más abajo te dejo mi publicación donde explico al detalle todo lo del Metabolismo Basal, te recomiendo leerlo sin falta.

4- Aplicar la "Simil Dieta"

Es normal que con un periodo de dieta y cuando ya definimos el six pack, vamos a querer comer como si "no hubiera un mañana!". Déjame decirte que para evitar el Efecto Rebote, vas a necesitar hacer un periodo de "simil dieta" (otros de mis términos raros) en donde no vas a estar en dieta en sí, pero si vas a tener que ingerir moderadamente sin excederte (sólo un poco mas de lo que consumías en dieta) durante uno o dos meses (recomendado) para que tu cuerpo se adapte mejor.
No hay problema si uno o dos días te pasas de la raya comiendo, pero evita hacerlo todos los días si no querés el Efecto Rebote, pero igual tranquilo es por un par de meses sólamente... Igual te dejo otro enlace al pié de página.

5- Evitar el consumo de alcohol en grandes cantidades 

Otro tema polémico que muchos van a estar a favor y muchos en contra es el consumo de alcohol. ¿Porqué evitarlo? A modo introductorio (porque tengo una publicación específica donde hablo del tema) hay que decir que vas a tener menos Hormonas, menos energía, calorías vacías o muertas y vas a ser mas propenso a almacenar grasas, sin mencionar que tu Metabolismo Basal va a disminuir seriamente.

Mas abajo te dejo el enlace donde vas a encontrar todos los detalles de lo malo del alcohol y sus desventajas de consumirlo... Pero vamos, igual un vaso no hace mal a nadie... Mas info al final del Post.

6- Flexibilidad Metabólica 

En cortas palabras (porque quiero tocar el tema de lleno en otra publicación), basta con decir que la Flexibilidad Metabólica es la capacidad del organismo de elegir entre distintos sustratos energéticos para realizar tus actividades en el momento adecuado. Al conseguir ésto vamos a optimizar los sustratos energéticos para que sean utilizados mas eficientemente.
Como dije, pronto haré una publicación al respecto metiendonos mas de lleno en el tema, pero mientras, te dejo un enlace que te va a ser útil abajo.

7- Refeed o recarga de carbohidratos durante la dieta 

refeed recarga de carbohidratosEl Reefed o recarga de carbohidratos (no confundir con días trampa) es un método en el cual consiste en recargar -valga la redundancia- los carbohidratos de forma "masiva" por un lapso que puede durar desde unas cuantas horas hasta un par de días.
Cada cuerpo es un mundo (obviamente) y no te puedo decir un rango actual (al menos en ésta publicación) de cuantos carbos ingerir. Pero a modo de guía éstos oscilarían entre los 5 y los 13 gramos de carbohidratos por kilo de peso corporal. Personalmente me ubico en lo 10 a 11 gramos.

La cantidad de Reefeds que deberías hacer depende de tu porcentaje de grasa corporal actual.
  • Si tienes exceso de grasa corporal no deberías utilizarlo todavía. No porque haga mal, sino porque no hace demasiada falta.
  • Si ya bajaste a un promedio de 16-18% de grasa corporal deberías hacer el Refeed una vez por mes (aprox) o dos veces al mes (Yo hacía dos veces al mes)
  • Y si tu porcentaje es aún menor, podrías hacer Refeed cada 7- 14 días. Dependiendo que tan bajo sea tu porcentaje de grasa.
Lo que vas a lograr con el Refeed es decirle a tu cuerpo que la fase de "Peligro Alimenticio" ya terminó y no hace falta ahorrar esas energías y por el contrario, hay que liberarlas!
Espero que ésta publicación te haya sido sumamente útil, te puedo asegurar plenamente que siguiendo éstos pasos que te comenté no vas a correr el riesgo de sufrir del tan temido Efecto Rebote que va a hechar a perder todos tus esfuerzos tanto físicos como mentales y vas a poder disfrutar de un cuerpo saludable y estético a la vez!
¿Y tú, qué opinas de éstos métodos? ¿Estás de acuerdo? Aguardo tus comentarios....

Con lo mencionado en el Post, te puede interesar ésto... Botón derecho y abrir en nueva pestaña si quieres leer varios


10 maneras de combatir la retención de líquidosDieta cetogénica ¿Funciona?5 ejercicios para entrenar abdominales en casaEl alcohol y sus desventajas

Cardio para perder grasa ¿ Sirve realmente?El HIIT, el mejor entrenamiento¿Qué es el Metabolismo Basal?Alimentos para contruir masa muscular

El Café y el Gimnasio. BeneficiosHuevos para obtener la mejor proteínaInformación Nutricional de los AlimentosMi canal de Youtube



Volver a la Portada de Logo Paperblog