Revista Cocina

Almendrados de cacahuetes

Por Carmenrosa @MicocinaCR

ALMENDRADOS DE CACAHUETESYa hace quizás casi tres años cuando un pequeño grupo de blogueros cocineros malagueños se unieron virtualmente hablando y abrieron una pequeña ventana a éste mundo de recetas donde todos podían escribir recetas, ideas, trucos, informar sobre eventos gastronómicos, experiencias sobre restaurantes, etc.   El nombre y el logo prometían: “Gastronautas malagueños”.
Aunque no  suelo acudir a reuniones de blogueros, sí que “virtual” y personalmente me sentí integrada en aquel grupo, a quienes a la gran mayoría seguía y sigo sus blogs y de quienes me considero amiga, con un punto importante en común, la pasión por la cocina y el compartir las recetas.   Aquella aventura no fructificó y se quedó totalmente aparcada.
De aquellas reuniones, de los contactos casi a diario a través de éste camino blogueril, surgió la idea de darle un nuevo nombre al grupo de amigos, aunque ya no con la misma línea de publicar a través de una página web;  el nombre es muy andaluz, refrescante, lleno de color e insinuando alegría, es saleroso, es como denominamos en nuestra tierra a una sencilla ensalada de pimientos, tomate, cebolla, pepino, vinagre, sal y aceite de oliva que admite, permite y se complementa sobre todo con mariscos: PIPIRRANA ¿A que suena bien?  
Aquí les dejo un ejemplo de las PIPIRRANAS O SALPICON como solemos llamar a tan exquisita ensalada y que pueden encontrar en Mi cocina´, en ésta ocasión con mejillones, pero en el buscador encontrarán con huevas de pescada, con pulpo, de mariscos, etc.  ALMENDRADOS DE CACAHUETES
A este estupendo grupo de malagueños de nacimiento o de “adopción” llegados a nuestra querida Málaga, amantes de la cocina de nuestra tierra, con el paso del tiempo se les ha ido uniendo blogueros de otras provincias cercanas: Granada, Almeria y Jaen por poner algunos ejemplos; en total, salvo error u omisión, somos 27 personas, de la cuales a continuación pongo los enlaces a sus blogs, por si no los conocen.   Faltarán algunos, que creo que no tienen su recetario virtual, si es así y me visitan, les ruego me lo indiquen para poder rectificarlo.
Aunque a muchos no les conozco personalmente, no quita éste hecho de que les tenga admiración, amistad y un gran cariño.   
Esta entrada es en honor a estos blogs pipirraneros: Mari Cruz (mi dulce y cariñosa guisadora) ,  Helena (la vitalidad personificada)Begoña (la cocina elegante)Leoletta (la más salsera..."asuuuuca") Reme (la más malagueña, la del Sur, la paleña y marenga como yo) Mari Angeles (la reportera más dicharachera, mamá de grandes artistas)  Elisa (Paris, mi perfume...o Jazmin mi perfume...siempre sonriente) Laurita (la más jovencita, la que cuida su huerto, un lazo de unión y emprendedora del grupo )  Kesito ( Angeles....más graciosaaaaaaa....la hermana de Ermenda)Reyes....dulce, dulce.... Esperanza Pelaez Navarrete (Periodista del Diario Sur y empendredora gastronómica malagueña con su casi recién inaugurado Club Gastronómico Km 0) Inma (deleitándonos desde su cocina...) Ceci (con mucha harina...nos invita también a cocinar)  M.Carmen (valenciana, jienense, malagueña por amor...casí "ná") Ana (desde Almeria.....)Lidya (desde Salobreña...la costa tropical granaina) Jienense y desde Granada, sigue cocinando entre olivos.... Caroline (desde su America del Sur...hasta su Málaga)  Y los dos señores Rafa (siempre con un cucharón en la mano y dando un paso atrás desde el perol....) y Rodrigo (desde un rincón...de su cocina) Los viajeros, visitadores y probadores de restaurantes "guisaillo papas"Y aunque no pongo enlaces a blogs o páginas web, están Conchi Maldonado, Conchi Paniagua, Olimpia, Bárbara, Gema Ramos y Jugando a cocinar.....Ah!!!  me olvidaba de.... Carmen Rosa.
Con ésta receta tan antigua, que en nuestra Málaga las vendían en los puestos callejeros sobre todo en la época de la posguerra, como bien me apunta mi suegra, les envío a todos un afectuoso saludo.  
Según me cuenta mi suegra,su padre era pastelero en una importante pastelería de la capital, ya en aquella época la preparaban con almendras, para a su vez revenderlos por las esquinas y calles malagueñas.  
Los riquísimos almendrados, yo hoy los he preparado con cacahuetes (en Málaga los llamamos avellanas).   ALMENDRADOS DE CACAHUETESTantos pipirraneros como cacahuetes unidos por una dulce pasión: la gastronomía, la cocina.
¿Cómo lo hice?
En una cacerola poner 300 gramos de azúcar blanca y 100 gramos de agua y llevar a ebullición a fuego medio removiendo con una cuchara de madera (a ser posible).
El azúcar se irá disolviendo en el agua e irá tomando un dorado color haciéndose almibar, seguir removiendo, el agua se irá evaporando y el almibar se irá reduciendo hasta conseguir el dorado que se aprecia en la imagen.
Añadir en ése momento los cacahuetes (he puesto cacahuetes salados y ya tostados, que le han dado un estupendo contrapunto de sabor).
Apartar del fuego y extenderlo en papel de hornear, dejándolo secar hasta que se solidifique totalmente.
Una delicia, un dulce rápido y realmente rico, rico, rico.
Disfruten de Málaga y de su gastronomía, no tienen más que darse un paseo por los blogs pipirraneros.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revistas