Revista Cocina

Budin de zapallitos italianos (Calabacines)

Por Franisinthekitchen

10420309_10153236652812318_6860388035206547644_n

10367788_10153238086622318_4581435971541932443_n
11070218_10153238086567318_4615016791753188025_n
Sin creerlo me volví fanática de los zapallitos italianos (así le decimos en Chile), pero se conocen también como Zucchinis o Calabacines. Me gustan rellenos, en budín, en ensalada, en guisos, en quiche o en bastoncitos para picotear.

Es un alimento super sano, con mucha agua y versátil por su gusto suave que lo hace ideal para mezclarlo con otros ingredientes sin tomar tanto protagonismo.

Digo que me volví fan sin creerlo porque los que ya han leído mis recetas sabrán el terror que le tenía al Guiso de Zapallitos jejeje y así; las vueltas de la vida, hoy lo utilizo para montón de recetas.  Aquí les comparto algunas para que les den una miradita : Pasta tricolor con salsa bolognesa, zapallitos rellenos y hasta una super rica y sana Ratatouille para mi guagua de 1 añito.

Les recuerdo que para seguir todas mis recetas pueden seguirme en Facebook  pinchando aquí: Facebook  y suscribirse a la newsletter del blog para recibirlas en su correo pinchando acá: Newsletter

Ingredientes (para 4) :

6 zapallos italianos (calabacines)
4 rebajanas de pan de molde o pan marraqueta
1 cebolla picada en cubitos
1 diente de ajo molido
2 huevos
4 cdas de queso parmesano
4 cdas de pan rallado
1/2 taza de leche tibia (para remojar el pan)
Nuez moscada
Sal / Pimienta
Aceite de oliva

Paso a paso : 

Primero vamos a cocer los zapallitos enteros en abundante agua o al vapor si tienes vaporera. Te recomiendo lavarlos bien pero no cortarle los extremos para evitar que se llenen de agua. Cuécelos por 10 minutos (luego que el agua hierva), y retíralos. Espera que se enfríen y córtalos  por la mitad, retírales el tallo, aplástalos un poco y déjalos estilando para que bote el máximo de agua.

Mientras los calabacines (zapallitos) se cuecen, aprovecha de remojar el pan en la leche tibia y sofríe la cebolla junto con el ajo en un sartén con algunas gotas de aceite de oliva.

Bate las claras a nieve con batidora manual o eléctrica y reserva.

Todo preparado? Ahora pre calienta el honro a 200°C

Entramos a la recta final : En un bol grandote, muele los zapallitos con tus manos (bien limpias como siempre), o con un tenedor y mézclalos con la cebolla y con el pan remojado previamente molido (al igual que los zapallitos, muélelos con los dedos o con un tenedor). Agrega la mitad del queso parmesano y del pan rallado, incorpora las yemas, condimenta con sal, pimienta y una pizca de nuez moscada y vuelve a revolver todo bien.

Finalmente agrega las claras delicadamente haciendo movimientos circulares (es la técnica para evitar que se les vaya el aire), mezcla bien y reparte en pocillos individuales o en una fuente grande para horno enmantequillada.

Espolvorea con el resto de queso parmesano y de pan rallado por encima y hornea a 180°C durante 20 a 25 minutos o hasta que el budín esté doradito.

Listo ! Este plato se puede servir como plato de fondo ya que tenemos todos los nutrientes necesarios para una comida equilibrada (proteínas/vegetales/carbohidratos), o si lo sirves en menor cantidad puede servir para acompañar un trozo de carne.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog

Revista