Revista Empresa

Cereales HeadLines 08 Octubre 2012

Publicado el 08 octubre 2012 por Ferrecons

Trigo y Maíz

El Índice de Gerentes de Compra (PMI) de la zona euro subió a 46.1 en septiembre desde 45,1 en agosto, no obstante, el dato supuso el decimocuarto mes seguido por debajo de los 50 puntos que separa el crecimiento de la contracción.  En un  sondeo publicado por MARKIT  responsable de la edición del PMI, el  3T2012 apunta a una nueva recesión, según  Chris Williamson, su economista jefe.

El Banco Central Europeo (BCE)  mantiene tipos esta  semana en el 0,75%, se especula sobre la posibilidad de que recorte las tasas de interés a un nuevo mínimo histórico de 0.5% antes de fin de año.

En barril de Brent cerró el viernes  la pos Nov ’12 (CBX12) a 112,58 $.

La cotización del  Euro FX (E6Z12) el  05 oct 12 quedó en 1,3042

El banco de inversión Goldman Sachs  apuesta por una subida del trigo indicando que llegará a 10 $/bu en tres meses y de 9 $/bu para el maíz.

Commonwealth Bank of Australia parece que va anunciar un recorte en la próxima producción de trigo de 2mtm  debido a la sequia  de Australia Occidental y Nueva Gales del Sur.

La producción mundial de trigo podría ver un “aumento significativo” en 2013, asumiendo unas buenas siembras del trigo de invierno favorecidas por un clima benigno en muchas zonas de mayor producción mundial, dijo la ONU.

Los mercados de trigo y maíz esta semana han cotizado a la baja, llegando en algún caso a -5% como el trigo en CBOT.

Pobre cosecha de trigo del Reino Unido eleva la presión de las importaciones,  en julio primer mes de la campaña 2012-13,  ha importado más de 100.000 tm.

USDA reportó ventas semanales de exportación de trigo de 307.000 toneladas, con un descenso del 28 %  de la semana anterior por debajo de las expectativas comerciales de entre 450.000 y 575.000 toneladas.

El índice de precios de los alimentos de la FAO se situó en un promedio de 216 puntos en septiembre de 2012,  3 puntos más que en agosto (1,4 %). Tras dos meses de estabilidad, el índice registró un ligero incremento debido principalmente al aumento de los precios de los productos lácteos y la carne y a un aumento más moderado del precio de los cereales. Por el contrario, los precios del azúcar y los aceites disminuyeron.

La  Comisión Nacional de Energía (CNE) aprueba una circular que regula la gestión del mecanismo de fomento del uso de  Biocarburantes efectiva a partir del 1 enero 2013.

Las cotizaciones de futuro están en backwardation (a la baja) tanto en el trigo como en el maíz:

Cereales HeadLines 08 Octubre 2012

Cereales HeadLines 08 Octubre 2012

Cereales HeadLines 08 Octubre 2012

Cereales HeadLines 08 Octubre 2012

 

Profesor emérito D. Miguel Benítez y colaborador de honor de Ferré & Consulting Group


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista