Magazine

Cómo aliviar el dolor del nervio ciático, según los médicos de Harvard

Publicado el 16 abril 2024 por Puntoseguro
Cómo aliviar el dolor del nervio ciático, según los médicos de Harvard

El dolor del nervio ciático no solo es incómodo, sino que puede llegar a ser debilitante y afectar significativamente la calidad de vida de quienes lo padecen. En este artículo veremos los consejos que comparten desde la Universidad de Harvard sobre cómo aliviar el dolor del nervio ciático de manera efectiva, y alguna cosa más.

Para empezar, un sencillo dato: ¿sabías que alrededor del 90 % de las personas con ciática mejorarán sin cirugía, la mayoría de ellas en tan solo unas pocas semanas? Eso dicen los médicos de Harvard. Según ellos, puedes empezar tu tratamiento en casa y, tal vez, no necesitar nada más, especialmente si fue una lesión o un embarazo lo que desencadenó la ciática.

⇒Lee esto también: Qué es la ciática: síntomas, prevención y cómo para aliviar el dolor

Hablemos del dolor ciático

El dolor ciático  es una señal de que el nervio ciático, el más largo y voluminoso de nuestro cuerpo, está experimentando problemas. Este nervio se extiende desde la parte baja de la espalda, atraviesa las nalgas y desciende por cada pierna, y es fundamental para nuestra capacidad de sentir y mover las extremidades inferiores. Cuando este nervio se inflama, duele. ¡Y duelo mucho!

Pero, ¿por qué se inflama el nervio ciático?

El nervio ciático puede inflamarse por varias razones, y provocar lo que se conoce comúnmente como ciática. Esta condición puede surgir por una compresión o irritación del nervio debido a una hernia discal, una protrusión de un disco intervertebral que presiona contra las raíces nerviosas.

Otros factores incluyen el estrechamiento del canal vertebral (estenosis espinal), lesiones, o incluso un tumor.

Las inflamaciones del nervio ciático también son frecuentes durante el embarazo, debido a la presión interna adicional y cambios hormonales que pueden afectar a los discos de la columna.

Lo primero que proponen los médicos de Harvard antes de nada es conocer a tu enemigo, el dolor ciático.

⇒Lee esto también: Ejercicios para mejorar la postura y prevenir dolores de espalda

Lo que dicen los médicos de Harvard para aliviar el dolor ciático

El dolor ciático puede ser una condición debilitante, pero entender sus causas y cómo manejarlo puede ofrecer un gran alivio. Estas son las recomendaciones de expertos de Harvard para tratar y prevenir esta dolencia.

Conoce a tu enemigo, el dolor ciático

Entender el dolor ciático es el primer paso para combatirlo. Las ilustraciones detalladas y las explicaciones claras pueden ayudar a visualizar las causas subyacentes de la ciática. Esto te ayudará a aplicar con mayor confianza remedios caseros que han probado ser efectivos. Saber exactamente qué está causando su dolor es fundamental para elegir el tratamiento adecuado.

Entiende si realmente estás en riesgo de sufrir ciática

La ciática puede afectar a cualquiera, pero ciertos factores incrementan el riesgo de desarrollarla. Estos incluyen la obesidad, la falta de ejercicio regular, una postura incorrecta y ciertas condiciones médicas como la diabetes. Identificar si posees alguno de estos factores de riesgo es esencial para tomar medidas preventivas adecuadas.

Haz estiramientos para aliviar el dolor

Realizar estiramientos específicos puede ser extremadamente útil para aliviar el dolor ciático. Estos ejercicios no solo ayudan a disminuir el dolor, sino que también promueven la sanación del nervio afectado. Descubre qué movimientos son especialmente beneficiosos y cómo integrarlos en su rutina diaria para obtener el mejor resultado.

Aprende cuándo necesitas aplicar frío y calor

Tanto las bolsas de hielo como las aplicaciones de calor pueden ser eficaces para tratar el dolor ciático. El frío puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor en las fases agudas, mientras que el calor es excelente para relajar los músculos tensos y mejorar la circulación en la zona afectada. Aprender cuándo y cómo usar cada uno de estos tratamientos puede maximizar su eficacia.

Tratamientos médicos

Aunque muchos casos de ciática mejoran con el tiempo y tratamientos no invasivos, en algunos casos puede ser necesario el asesoramiento médico. Los tratamientos que un médico podría considerar incluyen medicamentos antiinflamatorios, fisioterapia, inyecciones de esteroides y ajustes quiroprácticos. Conocer estas opciones le ayudará a tomar decisiones informadas sobre su salud.

Sé proactivo para prevenir la ciática

Fortalecer la columna vertebral y mejorar la flexibilidad a través de ejercicios básicos son medidas clave para prevenir la ciática. Además, implementar técnicas de reducción del estrés no solo ayuda a evitar el estrés innecesario sobre la columna vertebral, sino que también mejora la calidad general de vida.

⇒Lee esto también: Para el dolor de espalda, más ejercicio y menos medicamentos

Descubre PuntoSeguro Fit

¿Necesitas un empujón más para hacer ejercicio? Desde PuntoSeguro queremos ayudarte a tener una vida más saludable. Contratando tu seguro de vida con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la app PuntoSeguro Fit.

Además de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener un descuento de hasta 120 € en cada renovación.

Otros artículos de interés

  •  Cómo mejorar tu postura con el Tai Chi
  • Estrategias para combatir y prevenir el dolor de espalda
  • Tirón muscular: qué es y cómo actuar
  • Los beneficios de practicar yoga, más allá de la flexibilidad
  • Ejercicios de Pilates para aliviar el dolor lumbar

Volver a la Portada de Logo Paperblog