Revista Opinión

Como en el mar de los sargazos

Publicado el 08 junio 2010 por Javierm

El primer toque a la política antisocial de este gobierno se lo acaban de dar los sindicatos en forma de huelga del sector público. Una huelga, como todas, que conlleva guerra de cifras en las que todo el mundo miente para arrimar el ascua a su sardina aunque a mi personalmente me ha sorprendido la insistencia de Consuelo Rumí, en plan U.R.D.A.C.I. en achicar las cifras de seguimiento a su mínima expresión.

Y me sorprende porque, en el contexto de crisis europea que vivimos, la poca resistencia que queda a las políticas neoliberales que nos están implantando es la de los sindicatos. No me parece buena idea por parte de un gobierno que se dice socialdemócrata, trasladar la imagen de que los sindicatos fracasan, toda vez que es más que previsible que en dos años tengan que ser de vuelta tus aliados naturales si quieres volver a pintar algo en este país alguna vez, y sobre todo teniendo en cuenta que la mitad de los afiliados de UGT son también del Psoe y que hoy más de uno ha debido sufrir un shock de personalidad que ni Freud arregla.

Los sindicatos han podido cosechar  en forma de desinterés, tanto años de palmaditas al hombro de un gobierno de Zapatero que hoy mismo se vanagloria ante Rajoy de hacer lo mismo que hace Cameron y Merkel, esos socialdemócratas de toda la vida como todo el mundo sabe., sin darse cuenta de que el barco alemán amenaza hundimiento y que la derecha alemana ha decidido que la crisis la pague el sur de Europa.

Y harían bien en tomar nota que si quieren de veras responder a las demandas de la sociedad, el contubernio con el poder ha de acabarse. Mucha gente ha percibido esta huelga como el último cartucho que le quedaba a los sindicatos para justificarse a si mismos. No pocos hay que hoy han ido a trabajar pensando el el socorrido “para lo que va a servir”…

Pues bien. Si esta huelga no es el inicio de una confrontación social sin precedentes cuyo objetivo sea el cambio de rumbo de las políticas neoliberales que nos están imponiendo en primera instancia este gobierno y en última los mercados con sus organismos mariachis al frente, de nada va a servir. Porque algunos no han entendido que lo que nos jugamos no es “un esfuerzo de aquellos que tienen empleo garantizado”, sino el desmantelamiento del estado del bienestar que va a afectar no sólo a los empleados públicos sino a todos los trabajadores en su conjunto.

Nos estamos jugando el futuro. Es un golpe de los Mercados, (término muy argentino, por cierto) que han puesto en jaque los fundamentos mismos de la democracia. La sociedad está paralizada de miedo y la izquierda permanece todavía en el Mar de los Sargazos. Va siendo hora de jugar tan duro como están jugando los mercados y de remar para salir de la calma chica en la que nos hemos instalado.

Lo de hoy puede ser el inicio.

Blogs que también apoyan y explican la huelga: Punts de Vista, Despeus per la salut pública, Mi lugar en el otro mundo posible, Quien mucho abarca, Javier Madrazo, Ceronegativo, Soto en CamerosA bloguear, Ulises 3000, Radio Rexurdimento,Ventanas del FalcónHaciendo la O con un canuto, Enchufe, Henar Moreno, Francesc Matas Salla, Ciudadano Público, La tercera iutopía, Digo vivir, Cuando murió el vino, otra vez Punts de Vista, KabilaDeportado en SiberiaAgua vaVentanas de Falcon

Ah!!. Y otro punto de vista, que también es bueno saber que los hay.

Comparte y disfruta
del.icio.us
Facebook
Google Bookmarks
Meneame
Technorati
Wikio
email
Print
Bitacoras.com
Digg
PDF
RSS
Twitter


Volver a la Portada de Logo Paperblog