Revista Jurídico

Contrato plaza de garaje

Por Josemartin

Se actualizó el 07/06/2023 por José Martín García

MODELO ALQUILER PLAZA DE PARKING

i) Que ...................., en adelante el ARRENDADOR, es .................... de la plaza de garaje número .................... del local sito en .................... de la calle ...................., número ...................., de la ciudad de .........................................
.
II) Que ...................., en adelante el ARRENDATARIO, está interesado en arrendar la plaza de garaje anteriormente descrita.
III) Que estando asimismo el ARRENDADOR interesado en ceder en arrendamiento la mencionada plaza de garaje, las partes han convenido en el otorgamiento del presente CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE PLAZA DE GARAJE, que se regirá por los siguientes:

PACTOS

1. El presente contrato de arrendamiento de plaza de garaje, para la guarda de vehículo particular del arrendatario, se rige por los pactos contenidos en el mismo, y en lo no regulado, por lo previsto en el Código Civil, estando expresamente excluído de la Ley de Arrendamientos Urbanos, no siendo tampoco de aplicación la Ley 40/2002, de 14 de noviembre, reguladora del contrato de aparcamiento de vehículos.

2. La plaza de garaje arrendada es la número .................... del local sito en .................... de la calle .................... número .................... de la ciudad de ...................., y se destinará exclusivamente al estacionamiento del vehículo del ARRENDATARIO, quedado prohibido expresamente ocupar la plaza con cualquier otra clase de bienes o enseres, o darle un destino diferente al antes indicado.

3. El contrato empezará a regir el día .................... del mes de .................... del año en curso, concertándose el arrendamiento por el plazo de .....................
A la finalización del plazo pactado, el contrato se entenderá prorrogado, por períodos sucesivos de ...................., siempre que cualquiera de las partes no comunique a la otra, por escrito y con una antelación mínima de .................... a la fecha de su finalización o a la de cualquiera de sus prórrogas, su deseo de darlo por finalizado.
A la expiración del contrato, el arrendatario está obligado a desalojar la plaza de garaje, dejándola libre y a disposición del arrendador.

Si no lo hiciere así puntualmente, incurrirá el arrendatario en la pena consistente en abonar al arrendador por cada día de demora en el desalojo y entrega de la plaza, una cantidad equivalente al triple de la treintava parte del importe del último alquiler mensual devengado, que será independiente y por tanto compatible con el ejercicio por parte del arrendador de las acciones legales precisas para obtener el desalojo forzoso.

4. El arrendatario satisfará al arrendador, como precio del arrendamiento, la cantidad de .................... EUROS mensuales, incrementada con el IVA correspondiente que fuera aplicable o impuesto que le sustituya, debiendo satisfacerse por el arrendatario dentro de los siete primeros días de cada mes, mediante recibo que girará al efecto el arrendador o su Administrador, domiciliándose su pago en la cuenta corriente número .................... de la que el arrendatario es titular en el ...................., Agencia ...................., firmando el arrendatario en este mismo acto, por documento aparte, autorización dirigida a dicha entidad bancaria para la domiciliación de los recibos de alquiler.
La renta total que en cada momento pague el arrendatario se revisará o actualizará cada año y con efectos al día uno de cada año, según las variaciones que experimente el Índice de Precios de Consumo (IPC), del Conjunto Nacional Total que publica el Instituto Nacional de Estadística u Organismo que lo sustituya, en los doce meses inmediatamente anteriores a la fecha de cada revisión.

La base que se tendrá en cuenta para cada actualización/revisión anual, será la renta que hubiera satisfecho el arrendatario en el mes de Diciembre anterior, o, en su caso, la que habría de haber satisfecho.

Para ajustar el período a tener en cuenta para la revisión, al año natural, la primera revisión comprenderá la variación del IPC experimentada en el período transcurrido desde la firma del contrato al mes de Diciembre del mismo año, y será exigible desde el día uno de enero del año siguiente al de la fecha de este contrato.

En cualquier caso la revisión de la renta será exigible al arrendatario desde la misma fecha en que sea aplicable con arreglo a lo indicado, por lo que en caso de retraso en la publicación oficial de los índices, será exigible con efectos retroactivos desde aquella fecha.
5. El arrendatario deberá respetar y cumplir en todo momento las normas por las que se rige la Comunidad de Propietarios en la que se integra la plaza de garaje arrendada. Asimismo se obliga a respetar los acuerdos que pudiera adoptar en cada momento la Comunidad.
6. Salvo que concurra autorización expresa y por escrito del arrendador, queda prohibida la cesión o subarriendo de la plaza de garaje, y el darle a la misma cualquier otro uso que no sea el del estacionamiento del vehículo del arrendatario.

7. El arrendador viene obligado a realizar, durante la vigencia del contrato, todas las reparaciones necesarias a fin de conservar la plaza de garaje en estado de servir para el uso a que se destina.
El arrendatario está obligado a poner en conocimiento del arrendador, en el más breve plazo posible, toda usurpación o novedad dañosa que otro haya realizado o abiertamente prepare en la cosa arrendada.

Viene también obligado el arrendatario a poner en conocimiento del arrendador, con la misma urgencia, la necesidad de todas las reparaciones necesarias antes citadas.

8. En caso de venta, dación en pago, adjudicación y, en general, cualquier transmisión o enajenación de la plaza de garaje que pretenda efectuar el propietario, el arrendatario no tendrá en ningún caso el derecho de adquisición preferente de la plaza que se pretenda vender o enajenar, incluso en el supuesto de que ello se hiciera parcialmente, por cuyo motivo el arrendador queda liberado de cualquier notificación, comunicación o aviso previo de su voluntad de vender o enajenar, puesto que podrá hacerlo libremente a quien tenga por conveniente, y por el precio y condiciones que libremente estipule.

No obstante, la transmisión o enajenación de la plaza de garaje arrendada no podrá perjudicar los derechos del arrendatario, con obligación de hacerlo constar el transmitente en el documento en que se formalice la transmisión, por cuyo motivo el adquirente deberá subrogarse en los derechos y obligaciones del arrendador.

9. El arrendatario hace entrega en este acto a la arrendadora de la cantidad de .................... EUROS (.................... €), sirviendo el presente documento de carta de pago de la expresada cantidad, correspondientes a .................... mensualidades del arrendamiento, en concepto de fianza a depositar, en su caso, en el organismo administrativo correspondiente, quedando ésta afecta a cualquier responsabilidad legal o contractual que pudiera exigirse a la arrendataria.

La constitución de la fianza no supone ningún anticipo o pago a cuenta de la renta. El arrendador devolverá al arrendatario el importe de dicha fianza a la terminación de este contrato si se han cumplido todas las obligaciones asumidas en la misma, con derecho a retenerla y aplicar su importe hasta donde alcance para cubrir cualquier obligación que fuere exigible al arrendatario, con arreglo a lo convenido en el presente documento.

10. Son causas de resolución del presente contrato, además de las previstas en el Código Civil, el incumplimiento grave y reiterado por alguna de las partes de cualquiera de las obligaciones resultantes del presente contrato.

11. Las partes señalan como domicilios a efectos de notificaciones, lo establecidos en el encabezamiento de este contrato.
Y en prueba de su conformidad firman el presente documento por duplicado ejemplar en el lugar y fecha al principio indicados.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista