Revista Cocina

Día de publicación reto Tía Alia [recetas de febrero]

Por Recetasdetiaalia

Andaba deseosa de publicar las recetas del reto Tía Alia de este mes porque las dos han resultado ser sorprendentemente sabrosas y cuando algo me agrada me gusta compartirlo con los demás.  Y por fin ha llegado el día :)
No se si vosotros coincideréis conmigo o no pero, en cualquier caso a lo largo del día, según vaya visitando a los participantes de febrero y lea vuestros comentarios, saldré de dudas.
Comenzamos, como es costumbre, con la receta salada.
RECETA SALADA - Ragú
Este tipo de guiso queda fabuloso si lo cocinamos a la antigua usanza pero yo he tirado de olla a presión por eso de ahorrar tiempo y energía.  Mi vena ecológica ha podido más que otra cosa...
Día de publicación reto Tía Alia [recetas de febrero]
Necesitamos (para 4 personas)
  • 800 grs de ternera para estofar
  • 1 cucharadita de harina
  • 1 cebolla pequeña, picada
  • 1 rama de apio, picado
  • 1/2 pimiento verde, finamente troceado
  • 4 hojas de lechuga, picada
  • 1/2 lata de tomate entero pelado (sólo los tomates, sin nada de jugo), picado
  • 3 zanahorias, finamente troceadas
  • 150 ml de vino tinto
  • Agua
  • 3 patatas medianas, peladas y troceadas
  • 1 lata pequeña de guisantes al natural
  • 3 alcachofas, retiradas 3 capas de las hojas exteriores y troceadas
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta

Preparación
Espolvoreamos la harina sobre la ternera y removemos para que se cubra bien por todos lados.
En una sartén de base amplia, calentamos 4-5 cucharadas de aceite de oliva y le damos una vuelta rápida a la carne simplemente para sellar sus jugos. Retiramos la carne de la sartén y reservamos.
Agregamos un poco más de aceite a la misma sartén y, una vez caliente, sofreímos la cebolla, el apio, el pimiento y la zanahoria durante cinco minutos. Añadimos la lechuga y el tomate, removemos, y dejamos cocer a fuego suave otros cinco minutos.
Transferimos el sofrito a una olla a presión y agregamos la carne, el vino y suficiente agua para cubrir la mezcla. Salpimentamos al gusto.
Llevamos a ebullición, tapamos la olla y colocamos la válvula en la posición número 2.
Cuando el vapor empiece a salir por la válvula, bajamos el fuego a medio-alto y dejamos cocer durante 30-35 minutos.
Día de publicación reto Tía Alia [recetas de febrero]
Transcurrido este tiempo, apagamos el fuego y dejamos que el vapor salga por completo antes de retirar la tapa de la cacerola.
Terminamos de cocinar el ragú añadiendo las patatas, los guisantes y las alcachofas. Dejamos cocinar a fuego suave durante 10-15 minutos o hasta que las patatas estén tiernas.
Si el guiso nos queda muy seco, añadimos un poco de agua.
Servimos con mucho pan y un vasito de buen vino.
RECETA DULCE - Queso chino
Por fin, este mes, he conseguido que la receta dulce me saliera a la primera. Las recetas dulces de Alia me imponen bastante y no las tenía yo todas conmigo cuando me puse manos a la obra con la intención de elaborar este dulce cuyo nombre jamás antes había oído no leído en ningún sitio.
Las fotos que veis son las de la segunda tanda que preparé. Este mes lo he hecho dos veces, una primera de prueba en un molde grande de los de flan de toda la vida (que no fotografié) y esta segunda cocinada especialmente para la entrada de hoy y en recipientes individuales.
Día de publicación reto Tía Alia [recetas de febrero]
La presentación es tal cual la sugiere Alia en su receta, con almendras laminadas y azúcar glas. No quise variarla aunque el bote de caramelo de mi despensa me llamaba a voces y no me arrepiento en absoluto porque la combinación es deliciosa.
Necesitamos (para 4 personas)
  • 125 ml de agua
  • 175 grs de azúcar blanquilla (he reducido la cantidad de azúcar con respecto a la receta original)
  • 6 yemas de huevo
  • 1 clara de huevo

Preparación
En una pequeña cazuela, ponemos el agua junto con el azúcar y lo llevamos a ebullición. Alcanzado este punto bajamos el fuego y lo dejamos cocer lentamente durante 10 minutos o hasta que consigamos un almíbar ligeramente espeso. Retiramos la cazuela de la fuente de calor.
Batimos las yemas y la clara en un recipiente hondo. Agregamos el almíbar lentamente, que caiga un hilo fino, al tiempo que batimos con unas varillas con suavidad.
Engrasamos cuatro moldes individuales con una pizca de aceite de girasol y repartimos la mezcla entre ellos.
Los cocemos en una cacerola tapada al baño maría (nada de horno aunque la receta original de Alia así lo diga) y a fuego lento durante 20 minutos.  
Día de publicación reto Tía Alia [recetas de febrero]
Para una perfecta cocción al baño maría recomiendo seguir estos consejos:
  • Colocar un trapo en la base de una cacerola y, sobre este, los moldes. De esta manera no se moverán ni chocarán entre si. 
  • Añadir suficiente agua hirviendo como para cubrir los moldes por la mitad, no más.
  • Forrar la tapa de la cacerola con un trapo (importantísimo, ya que de esta manera es el trapo el que atrapa el vapor y no caen gotas sobre los moldes).
Transcurrido el tiempo de cocción, sacamos los moldes y los dejamos enfriar.
Podemos servir los quesos chinos desmoldados en un platito o en los propios moldes, a vuestro gusto, decorados con almendras fileteadas y espolvoreados con azúcar glas.
Y hasta aquí mis aportaciones y experiencias de este mes. Espero que os hayan gustado. A mi me han encantado y a los que han tenido el placer de compartir mesa conmigo y catarlas también.
Ahora sólo me queda ver cómo os ha ido a vosotros y daros las gracias una vez más por vuestra participación.
El listado de los valientes de este mes, a continuación.
.... SALADO ....
2 mandarinas en mi cocina
Al calor del horno Cacharreando en mi cocina
Chez Silvia
Circus day
Cocido de sopa
Cocinando voy y recetando vengo
Contigo en la playa
Cuchillito y tenedor
Dieta para glotones
El aroma de Idania
En tu cocina y en la mía
La cocina de Aisha
La cocina de las Casinas
La cocina de los inventos
La cocina de Mar
La cuina violeta
La rosquilla de la tía Laura
Las cosas de Cósima
Las recetas de Be
Las recetas de Marichu y las mías
Marron glacé
Mi dulce princesa
Mi toque en la cocina
O carón da Lareira
Olor a regalices
Receta en una botella
Recetas de E-mergencias
Rico rico delicioso
Rosita y Suny Olivas en la cocina
Thermofan
Viaje al centro de la cocina
.... DULCE ....
Alamos ventosos
Azúcar glass y más
Cocinillas de Maribel
Con las zarpas en la masa
Dieta para glotones
El paraíso de los golosos
La cajita de nieveselena
Las recetas de Angie
Les receptes de Miquel
Mis recetas de cocina
Ross gastronómica
Taula posada


Volver a la Portada de Logo Paperblog