Revista Coaching

Diálogo Ciudadano en Bilbao con la Comisaria Europea Marianne Thyssen

Por Seniorbi
El pasado viernes 26 de Enero Marianne Thyssen, la Comisaria Europea de Empleo y Asuntos Sociales, Capacidades y Movilidad Laboral, estuvo en el Palacio Euskalduna de Bilbao para explicar qué hace la UE para construir una Europa de los ciudadanos y para dialogar y debatir con los vascos y vascas sobre asuntos importantes que les preocupan. Estos "Diálogos Ciudadanos", que la Comisión Europea viene organizando en los diversos países de la UE, son una iniciativa de su Presidente Juncker para que los miembros de la Comisión se acerquen a la ciudadanía y para restaurar la confianza en Europa.
A la mañana, antes del diálogo, Marianne Thyssen había estado en las oficinas de la Fundación Novia Salcedo (NSF) . Allí la directora Begoña Etxebarría le presentó Txomin Bereciartua, Fundador y Presidente de Honor de NSF.  Como Marianne Thyssen es flamenca, el Presidente de NSF Luis Cañadas, en su saludo de bienvenida, pronunció una frase del ilustre poeta flamenco Guido Gezelle: "Denkt aleer gij doende zijt, en doende denkt dan nog" (Piensen antes de que estén haciendo, y cuando estan haciendo sigan pensando). Una frase sabia y educativa para jóvenes y adultos.
De NSF habíamos recibido la invitación de asistir al acto. SECOT es una de las cerca de 700 empresas y ONGs que colaboran con NSF en su misión de preparar y formar a los jóvenes para facilitar su inserción en el mundo laboral.


Diálogo Ciudadano en Bilbao con la Comisaria Europea Marianne ThyssenDiálogo Ciudadano en Bilbao con la Comisaria Europea Marianne ThyssenEl día anterior, el 25 de Enero, el periódico El Correo había publicado una entrevista a Marianne Thyssen con el periodista Adolfo Lorente, en la que la Comisaria dice que aunque hayamos dejado la crisis económica detrás y que estamos creciendo es necesario seguir trabajando duro en favor de la inversión y la creación de empleo. Invertir en la gente. Que hay que ser mucho más proactivo en la búsqueda de trabajo, y que los jóvenes (y adultos en general) deben formarse, reinventarse, y reciclarse y que hay que seguir estudiando. Que la formación es esencial para ajustarse a los nuevos perfiles que piden las empresas. Aconseja viajar a otros países si se puede. (Programas europeos como Erasmus lo facilitan). El salario es importante pero no se puede tener altos salarios si la productividad es baja. Las empresas deben ser competitivas para sobrevivir. (y para ser competitivas deben ser empresas punteras en tecnologías e innovadoras)

Diálogo Ciudadano en Bilbao con la Comisaria Europea Marianne ThyssenDiálogo Ciudadano en Bilbao con la Comisaria Europea Marianne Thyssen

La mañana del viernes 26 en el Diálogo, que duró una hora, habló también Beatriz Artolazabal (a la derecha en la foto), Consejera de Empleo y Políticas Sociales del País Vasco. Christina Gallach (a la izquierda), responsable de Igualdad de Oportunidades en el Consejo de la UE y Patrona de NSF, era la moderadora del debate.
Diálogo Ciudadano en Bilbao con la Comisaria Europea Marianne ThyssenDiálogo Ciudadano en Bilbao con la Comisaria Europea Marianne Thyssen
Estos fueron algunos de los temas sobre los que preguntaron los asistentes y a los que respondió Marianne Thyssen:
Desempleados: "Hay que prestar servicios personalizados para que tengan la posibilidad de volver al mercado laboral, para que tengan un salario digno y poder vivir de él."
Contratos de trabajo: Tenemos que asegurar que las personas tengan buenos contratos y condiciones de trabajo, visibles y transparentes.El trabajo "flexible": Marianne Thyssen opina que no se puede evitar ni se debe suprimir si las empresas los necesitan para ser productivas y rentables. Pero que se debe  mejorar su calidad, y deben ser más transparentes y protegidos. Cualquier empleo debe tener unas condiciones dignas y garantías sociales. "Flexible" no debe ser "precario".Discapacitados: Tienen también derecho a un trabajo digno. “Si damos herramientas digitales a las personas con discapacidad, cambiamos también sus vidas.” Las personas discapacitadas pueden ser más capacitadas de lo que creemos.Desigualdad y conciliación: "En épocas de crisis las cosas eran peores en temas de desigualdad, pero damos apoyo a todos aquellos que trabajan para luchar contra la desigualdad en el Instituto Europeo de Igualdad De Genero." En relación a la brecha de género salarial decía que no se debe eliminar con sanciones. Los empresarios tienen la responsabilidad de aumentar la contratación de mujeres y los gobiernos debemos fomentarlo para hacer un mundo mejor en el que hombres y mujeres compartan las cargas vitales. "Queremos mejorar la conciliación, que exista la posibilidad de que hombres y mujeres compartan las tareas y tengan las mismas oportunidades en el mercado laboral, no solo para entrar si no para desarrollarse".


Homologación de títulos de estudios (importante para la movilidad de los trabajadores): Marianne Thyssen, que tiene título de la Universidad de Lovaina, dice que se ha avanzado y se va progresando en este tema pero que el proceso es lento y queda mucho por hacer. Necesita de una estrecha colaboración y acuerdos entre instituciones educativas y gubernamentales. Y hay que evitar un exceso de regulación y burocracia, una enfermedad bastante frecuente en las instituciones en cualquier país. (Como anécdota personal: en 1983 solicité la homologación de mis títulos de licenciado y doctorado en ciencias químicas obtenidos en la Universidad de Lovaina, pero la administración española no me la concedió, por un excesivo rigor burocrático al dar demasiado importancia a número y duración de las asignaturas y no a su calidad y contenido, y por razones como que entre las asignaturas figuraron algunas que no eran de química, como la filosofía (moral o ética) y la biología - cuando se insiste en la ética en el ejercicio de la profesión y se dice a los jóvenes que hay que ser multidisciplinarios porque muchos trabajos lo son. De todas formas no era muy importante porque a la empresa que me contrató valoraba mi currículo y experiencia profesional, y el gobierno me autorizaba usar mi título a condición de mencionar el nombre de la universidad. Y la KU Leuven tiene prestigio internacional.En el siguiente video se puede volver a ver el debate en su totalidad que, como se puede observar, empezó con un cuarto de hora de retraso, porque se había alargado previamente la conferencia de prensa a Marianne Thyssen.


El escenario de la conferencia de prensa que tuvo lugar antes del Dialogo, era un tablero con frases estimulantes para la construcción de Europa en todas las lenguas de la UE.
Diálogo Ciudadano en Bilbao con la Comisaria Europea Marianne ThyssenDiálogo Ciudadano en Bilbao con la Comisaria Europea Marianne Thyssen


Volver a la Portada de Logo Paperblog