Revista Cocina

Donuts

Por Nieves
DONUTS
El 21 de Junio de 2007 publiqué esta misma receta de donuts copiada del blog de Auro44 y que en aquel momento estaban de moda. Tengo otra receta publicada de la misma época, y aunque varían algo los ingredientes, los resultados son muy similares: suaves, tiernos, esponjosos...  con el sabor a donuts "caseros" y deliciosos. Una receta muy experimentada y que después de tantos años y haber probado otras, me sigo quedando con estas que hago con cierta frecuencia, de modo que como la comida también entra por los ojos, y las fotos de aquel momento no hacen justicia, actualizo la receta y os animo, a l@s que aún no los habéis hecho, a probar este delicioso bocado.
Ingredientes
DONUTS
- 300 g. de harina de fuerza
- 200 g. de harina normal
- 80 g. de azúcar
- 5 g. de sal
- 20 g. de leche en polvo
- 20 g. de levadura de panadería
- 230 g. de agua templada
- 1 huevo mediano
- 40 g. de mantequilla
DONUTS
Para la glasa de chocolate
DONUTS
- 200 g. de chocolate fondant
- 50 g. de mantequilla
DONUTS
Para la glasa de azúcar
DONUTS
- 2 cucharadas de mantequilla
- 2 cucharadas de zumo de limón
- 4 cucharadas de azúcar glas
DONUTS
Preparación
DONUTS
- Poner en la mesa de trabajo, en forma de volcán, los ingredientes secos: harinas, azúcar, sal y leche en polvo 

- Echar en el centro el agua templada (*) y añadir la levadura desmenuzada. Mezclar bien con el agua hasta que se disuelva.
(*) Es conveniente no echar todo el agua al principio de la receta, pues dependiendo de la absorción de las harinas, hay ocasiones en que la masa queda muy blanda por lo cual hay que añadir harina, y la receta queda "descompensada". Es mejor, tener que añadir agua al final de la receta, que abusar de la harina. 
- Agregar el huevo en la mezcla de agua y levadura y batir un poco con la mano.

- Añadir la mantequilla en dados y amasar todo el conjunto hasta lograr una masa suave y elástica.

- Formar una bola y dejar la masa en el frigorífico unos 45 minutos. Hasta que la mantequilla se enfríe, y la masa adquiera cuerpo.

- Ir cogiendo porciones de masa, amasar un poco y estirar con el rodillo dejando un grosor de 1 cm. aprox.

- Cortar con dos cortapastas de diámetros diferentes para dar la característica forma a los donuts (yo utilizo para el agujero del centro un tapón metálico y muy cortante, de una botella)

- Dejar reposar sobre una bandeja, tapados con un paño de cocina o papel film, hasta que doblen su volumen.

- Freir en abundante aceite de sabor suave para que no aporte sabor a la masa (yo para las frituras de repostería, utilizo girasol) y a temperatura media para que se hagan por dentro y no se quemen por fuera.

- Sacar sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.

- Preparar la glasa de chocolate, calentando en el microondas la mantequilla y el chocolate hasta que se fundan. 

- O...

- Preparar la glasa de azúcar mezclando la mantequilla, zumo de limón y azúcar. Debe quedar una textura muy espesa.

- Bañar los donuts con la glasa elegida, o simplemente, después de fritos y en caliente, espolvorear con azúcar y canela.

- Como cualquier tipo de masa panaria, al día siguiente ya endurecen algo  y por mucho que lo queramos solucionar, lo mejor para que siempre conserven su frescura y su ternura, es congelar los que no se vayan a consumir en el día, ya que con unos segundos en el programa de descongelar del microondas, quedan como recién horneados.
DONUTS

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas