Revista Cultura y Ocio

El instante más oscuro. Anthony McCarten

Por Mientrasleo @MientrasleoS
El instante más oscuro. Anthony McCarten
     "Churchill recordaría más tarde: Me dio la sensación de ir caminando de la mano del destino, y de que toda mi vida pasada no había sido más que una preparación para este momento y para esta gran prueba... Pensé que sabía mucho acerca de todo aquel asunto y estaba seguro de no fracasar". La suerte de toda una nación estaba ahora en sus manos, y lo que hizo con ella fue ni más ni menos que algo extraordinario".
     La figura de Churchill siempre me ha llamado poderosamente la atención. Recuerdo que comencé a leer sobre él a propósito de la Gran Niebla de diciembre del 62 y, a partir de ahí, he leído cuanto ha caído en mis manos. Hoy traigo a mi estantería virtual, El instante más oscuro.
     El instante más oscuro nos sitúa en el Parlamento Británico, con un gobierno en plena crisis que se divide más que unirse, y en el que termina destacando Winston Churchill. Estamos en 1940, los alemanes invaden Bélgica y Francia y el ejercito británico es empujado a las playas de Dunkerque. Es el momento en el que Churchill tiene que decidir si combatir contra Hitler o intentar sacar a Gran Bretaña de la guerra firmando una paz que acepte todos los términos alemanes.
      El libro abre sin esconderse y expone abiertamente la admiración que se siente hacia la figura de Winston Churchill, un hombre cuya palabra destacaba frente al resto, una figura sobre la que se han hecho mil estudios a lo largo del siglo XX convirtiendo a este hombre en un líder pese a que las suyas no fueran las mejores circunstancias. En el libro también sale la parte menos positiva de la figura: el humo del tabaco permanente, el alcohol, la desconfianza que le tuvieron tanto desde el gobierno como desde la corona... y uno es consciente de como nada importa frente a los puntos fuertes de este hombre: las palabras. Churchill supo convertir el "yo" de los discursos en un "nosotros" y convirtió su famoso saludo "V de Victoria" en una frase más que famosa pero nada de eso importa en este libro. McCarten se aleja del hombre seguro de si mismo para enseñarnos al gran líder que duda a propósito de la decisión que debe tomar frente a Hitler.
     El autor consigue un tono fluido en el que uno tiene la sensación de estar más ante una novela que frente al estudio que realmente tuvo que realizar para conseguir recrear esos momentos. Eso provoca que el lector se sienta intrigado por el rumbo que tomará el protagonista en cada momento, y eso que ya sabemos todos lo sucedido, a fin de cuentas estamos ante un libro de no ficción. Pero lo realmente interesante es la humanización de Churchill, ese hombre capaz de conmover a un país entero con sus discursos, se muestra en esta obra más humano que nunca en sus dudas, y el autor las razona más allá de lo teórico mostrando, no ya simples dicotomías personales que hubieran sido enjuiciadas directamente por el lector, sino tensiones políticas hacia uno y otro lado, que jamás se habían reflejado en la figura del gobernante. La operación Dinamo, pidiendo una flota de pequeñas embarcaciones que repatriaran a los soldados, las luchas con Halifax el pacífico, el malestar por los muertos y las bajas, los héroes, la gran humanidad de este hombre y sus palabras, son los componentes de este magnífico libro. Porque sí, es un libro magnífico y no cabe duda de ello desde sus primeras páginas. El lector es consciente de la pasión del escritor y también es consciente de que la empatía y humanidad de Churchill trascenderán a las letras impresas en esta ocasión.
     Hay que tener encuenta, además, que todo lo que McCarten relata en este libro sucede durante las cuatro primeras semanas de gobierno de Churchill, de hecho el libro comienza en los días anteriores a este gobierno. Esto implica que esa figura inamovible, acababa de llegar, y no solo se enfrentaba al imparable avance de las tropas hitlerianas, sino que el hecho de que Halifax, Chaberlain y el propio Partido Conservador considerasen que lo mejor para el país era un pacto con quien ya consideraban vencedor indiscutible, colocase en una situación casi insostenible al Primer Ministro y es esta situación la que marca el enfrentamiento de la segunda mitad de la obra. Como digo, cuatro semanas, dos grandes personalidades en duelo y una decisión que tomar que quedarán para la historia en forma de tres de los discursos políticos más aclamados.
     Me ha gustado El instante más oscuro. Soy consciente de la película, de la comodidad del cine y de la fantástica actuación de Oldman que he tenido la oportunidad de ver, pero sigue mereciendo la pena leer el  libro. Dejo aquí mi recomendación para que os acerquéis a estos momentos que marcaron la historia contemporánea. Por lo que a mi respecta, me ha hecho descubrir a un Churchill diferente del habitual.
     Y vosotros, ¿con qué libro comenzáis la semana?
     Gracias.

Volver a la Portada de Logo Paperblog