Revista Cultura y Ocio

El poder de la publicidad en la música

Publicado el 12 marzo 2015 por Angel Maíllo @gramofono1

COCA

Hay veces que los creativos publicitarios son tan extraordinarios al impulsar un spot ,que con su ingenio e inspiración crean canciones de éxito. Todos los que  hemos pasado ya la barrera de los 40, recordaremos un bonito anuncio navideño de la multinacional Coca Cola, en el que aparecía una dulce y pegadiza canción. Haced memoria

La calidad del sonido y la imagen, es bastante deficiente, es lógico teniendo en cuenta que este vídeo tiene más de 45 años. Pues bien el director creativo de la multinacional por aquel entonces, Billl Backer ,quiso publicitar la marca no como un refresco sino como una manera de encontrarse y relacionarse a través del mismo. Esta idea se la propuso a los redactores musicales, de gran talento, todo hay que decirlo, Billy Davis y Roger Cook, quienes estuvieron trabajando sobre la idea del creativo Bill Backer y finalmente lanzarían lo que sería este spot, un éxito internacional interpretado originalmente por la banda británica The New Sekeers. Tal sería el éxito de la canción que Davis pidió a Backer poder grabar nuevamente la canción sin mensaje publicitario debido a que esta se podría convertir en un éxito musical. Y así fue I’d Like to teach the world to sing in perfect harmony, sería sustituido por el título original para el anuncio, I’d like to buy the world a Coke. Primero sería grabado por The Hillside Singer por problemas de agenda de The New Seekers, pero finalmente estos la grabarián obteniendo un rotundo éxito vendiendo más de 2 millones de copias, solo en el Reino Unido.

Esto es un ejemplo, aunque no muy usual, de como una canción hecha para un spot publicitario se reconvierte en un gran éxito a nivel internacional.


Archivado en: CURIOSIDADES
EL PODER DE LA PUBLICIDAD EN LA MÚSICA

Volver a la Portada de Logo Paperblog