Revista Cocina

Ensalada de asados con tomate y bonito

Por Orquidea
Las salazones se obtienen a partir de pescados que, a través de un proceso de salado, lavado y secado, refuerzan el sabor, le otorga firmeza a su carne y los inhibe de la actuación de ciertas bacterias. Esta última característica hizo en el pasado que la salazón se utilizara como un método de conservación de alimentos ya que, tras salarlos, permanecían más tiempo con sus propiedades nutritivas casi intactas.Bonito seco. Se utiliza el pescado entero, abierto en forma de mariposa, sin las vísceras pero conservando la cabeza. Es sometido a secado en pila seca, lavado y salado ligeramente. Su consumo es mayoritario en la Región de Murcia y sobre todo en Cartagena y Comarca, acompañado con tomates frescos. Ensalada de asados con tomate y bonito
Ingredientes:
2 pimientos rojos grandes
2 cebollas tiernas
2 tomates para ensalada (kumato o muchamiel)
un trozo de bonito curado en salazón
un diente de ajo
aceite de oliva virgen extra
Preparación:
Asamos en el horno los pimientos y las cebollas, durante unos 40 minutos a 180 grados.Cuando se enfríen se pelan y se parten a trozos.
Ensalada de asados con tomate y bonito
En una fuente de servir se cubre el fondo con el pimiento y la cebolla, alrededor del plato se van intercalando gajos de tomate y lonchas de bonito, y rociamos con el ajo picado con el aceite de oliva.Con respecto a la sal al gusto de cada uno, teniendo en cuenta que el salazón ya está bastante fuerte.
Ensalada de asados con tomate y bonito
Puedes mirar otras recetas de ensaladas pinchando aquí. Si lo que buscas son recetas variadas en este índice las encontrarás agrupadas y colocadas por orden alfabético.
Si quieres participar de forma gratuita en el Sorteo del primer aniversario del blog "La cocina de catina", puedes hacerlo hasta el día 20 del mes de Abril. Las bases para el sorteo están en este enlace
Ensalada de asados con tomate y bonito

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog

Revista