Revista Vino

Forum 2014. A modo de valoración.

Por Louzan
Cierra el Forum 2014. A pesar de haber planeado una presencia mayor en estos días, al final la realidad se impone, hay que trabajar y el lío (como siempre) suele llegar cuando no lo tienes previsto (por eso se llama imprevisto). Poco mas fui pero si tengo una idea general que creo necesario trasmitir.
Leo en El Pais esta noticia de Rosa Rivas donde, de un modo que no se había hecho hasta ahora, compendia en un único articulo la lista de nombres y locales que (a falta de uno, para mi inmerecidamente olvidado) marcarán los próximos 20 años en lo culinario en Galicia. El titulo me parece algo manido (tarde o temprano deberíamos ir dejando lo de "Galicia Caníbal") pero el contenido es brutal.
Forum 2014. A modo de valoración.Primero, porque el acierto en los nombres es pleno. Freitas, Castrillón, Cerqueiro, Moli Lopez, Veira, Pardo, Villasante, Guzman...y los locales, Acio, Tafona, Abastos, Domus, Paprika. Hay mucho que ver en la cocina gallega y una "cantera" de enorme experiencia en lo mas importante, a saber; el día a día de un restaurante en Galicia, con todo lo que esto implica.
No conozco un nivel técnico parecido al de los menús del día en Tafona o Acio por los 15 euros que cuestan. Producto de extraordinaria calidad, capacidad sin parangón a ese nivel de precio para expresar una cocina con identidad propia. No se, porque soy un ignorante, en cuantos sitios se cocina así de bien y así de barato al mismo tiempo pero apuesto a que el numero de locales se cuentan con los dedos de las manos. Diez me llegan, sospecho.
Segundo. Otra reflexión. Ya era hora de que un medio nacional se hiciera eco de esta realidad de un modo serio. En la noticia de El País nada menos que Pepe Solla habla maravillas de estos cocineros y cocineras con mayúsculas. Esto para mi es un relevo, sin ambages. Un paso del testigo, un "abrir la puerta al futuro". Y eso tiene que significar algo. Y esto (aquí quería llegar) pasa en el Forum.
No digo, ojo, que pase "por" el Forum. Sucede esta visibilización del potencial culinario gallego porque esta gente lleva años dedicada a trabajar, a formarse, a luchar por proyectos por los que nadie daba un duro en el país del churrasco y la mariscada a cara de perro, poniendo en juego salud y hacienda. Esto pasa porque Lucia, David, Diego, Iago, Eduardo, Álvaro, Dani, se empeñaron en ser mejores que todos los demás, en no parar de aprender, en abrir los ojos.
Forum 2014. A modo de valoración.Pero se ve, explota, se vuelve real y tangible para eso que llaman "el gran publico" gracias a que hay un Forum, a que se mueven cosas y los medios, los grandes medios, atienden. Lo hacen mal, muy mal, porque un medio debería vivir de adelantarse, investigar, escrutar. Pero como no espero nada de ellos, me conformo con que acudan al bocado cuando se les ofrece, como El País en esta ocasión.
El Forum tiene, como todos estos saraos, una utilidad limitada. Pero mientras se haga en base a patrocinios privados, por mi que sigan. Para algo servirán, ademas de para lo obvio.
No quiero cerrar este post sin hablar del "olvido" (seguramente por razones mas que explicables) del enorme ejemplo y futuro y capacidad de Bagos y su gente en este compendio. Pablo Romero, Adrian Guerra (del que algún día se valorará debidamente su capacidad para mejorar a diario) en un local sin pretensiones mas allá del día a día, con una selección de vinos apabullante y una hambre insaciable de conocimiento gastronómico deberían figurar al nivel de los mencionados en este articulo que demuestra (aunque sea colateralmente) que el Forum es útil... al menos para llamar la atención.
 

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Sobre el autor


Louzan 2404 veces
compartido
ver su perfil
ver su blog

El autor no ha compartido todavía su cuenta El autor no ha compartido todavía su cuenta

Revista