Revista Tecnología

#GamesCom2018 - Impresiones con Blacksad, la nueva aventura de Pendulo basada en el conocido comic español

Publicado el 23 agosto 2018 por Retromaniac @RetromaniacMag

Aparecerá en 2019 para ordenadores y consola de última generación


#GamesCom2018 - Impresiones con Blacksad, la nueva aventura de Pendulo basada en el conocido comic español
Aprovechando que tenemos al compi Chema en el showfloor de la GamesCom que se está celebrando estos días en Colonia, Alemania, hemos podido probar algunos de los juegos que trae Microïds al evento, y nada mejor que romper el hielo con Blacksad, la nueva aventura e Pendulo Studios que están preparando y que está basada en el conocido comic de los españoles Juan Díaz Canales y Juanjo Guarnido.

#GamesCom2018 - Impresiones con Blacksad, la nueva aventura de Pendulo basada en el conocido comic español

La acción se desarrolla en los años 50 en Nueva York


Los bajos fondos de la Nueva York de los años 50 pueden ser... bueno... muy bajos fondos, y ya si hablamos de una parte del boxeo corrupta hasta las trancas ni os hablamos. Esa es la premisa de la nueva aventura de Blacksad, que salta (por fin) del exitoso comic, hasta la pantalla de nuestros ordenadores y consolas. Blacksad Under the Skin es una aventura gráfica inspirada en las clásicas pero que consigue incorporar toques contemporáneos siguiendo la propia evolución de Pendulo Studios y de otros juegos para el género como son las producciones de Telltale.
#GamesCom2018 - Impresiones con Blacksad, la nueva aventura de Pendulo basada en el conocido comic español

De hecho, el juego de los españoles se parece un poco más a los esfuerzos de la norteamericana. Diálogos, puzles, deducciones, movimientos de cámara... lo cierto es que todo en Blacksad es bastante dinámico, poniendo un especial énfasis en la actitud detectivesca de nuestro felino protagonista. Así, y aunque los autores de la serie no participan directamente, si que asesoran y proporcionan consejos acerca del desarrollo de la historia o la interacción de los personajes, dirigía, en fin, a descubrir un misterioso asesinato y la desaparición de un púgil, la última esperanza de un viejo club de boxeo angustiado por las deudas que le acechan.

#GamesCom2018 - Impresiones con Blacksad, la nueva aventura de Pendulo basada en el conocido comic español

Los personajes zoomórficos de la serie están reproducidos con todo lujo de detalle


El juego se controla en un entorno 3D donde además de mover al personaje podremos hacer lo propio con la cámara, un elemento muy importante si queremos descubrir determinados objetos que pueden llegar a estar escondidos detrás de otros, o que algunos elementos pasen desapercibidos precisamente por no haber prestado más atención al entorno que nos rodea. Los escenarios y los personajes poseen un estilo artístico más que notable, a caballo entre los dibujos originales y el aspecto que otras producciones de Pendulo han tenido en los últimos años, como la serie Runaway. Algunos detalles gráficos son realmente curiosos y le dan más vidilla al entorno, como el movimiento de ojos y de cabeza cuando movemos también la cámara, al estilo de esos últimos juegos de Sherlock Holmes.

#GamesCom2018 - Impresiones con Blacksad, la nueva aventura de Pendulo basada en el conocido comic español

Estos dos no parecen tener muchas ganas de hablar


En cuanto al desarrollo, es la primera vez que un juego de Pendulo incluye los quicktime events, una opción más para aumentar la sensación dinámica de un género que tradicionalmente es más pausado, además de las típicas opciones de diálogos entre personajes, dándonos la opción incluso de no contestar algunas preguntas, o de activar una especie de sentido felino, mediante el que poder agudizar la vista o el oído (por ejemplo), y descubrir nuevas opciones en estos diálogos con los que poder seguir la conversación más a fondo y descubrir pistas que de otra forma no obtendríamos.

#GamesCom2018 - Impresiones con Blacksad, la nueva aventura de Pendulo basada en el conocido comic español

Habrá que mirar bien por los escenarios para no dejarnos nada atrás


Hablando de las pistas, un elemento muy importante de Blacksad Under the Skin es lo que vienen a denominarse deducciones, y es que de vez en cuando tendremos que juntar piezas del puzle de la historia a partir de las pistas para llegar a determinadas deducciones que nos desbloquean nuevos caminos o diálogos con personajes. Si no nos entretenemos en dichas deducciones, no llegaremos muy lejos y nos quedaremos atascados irremediablemente.
La historia, por cierto, solo tiene un final, aunque si que puede ir cambiando el desarrollo, la forma en que se nos presentan los puzles y como los afrontamos, aunque la conclusión sea siempre la misma. Para ayudarnos a su seguimiento, los diseñadores han incluido una libreta de notas, donde quedarán reflejados todos esos hitos que hayamos alcanzado en la historia, y que podremos consultar siempre que queramos. Muy útil, sobre todo si dejamos de jugar durante días y no recordamos muy bien qué es lo que hemos hecho antes.

#GamesCom2018 - Impresiones con Blacksad, la nueva aventura de Pendulo basada en el conocido comic español

Algo apesta en este corrupto mundo


Otro elemento curioso es la inclusión de una especie de cromos de deportes coleccionables y su correspondiente álbum para pegarlos. Se trata de un elemento dirigido a ampliar la durabilidad de un género que tradicionalmente no resultan demasiado rejugables, y es que conseguirlos todos será muy complicado la primera vez que juguemos, lo que nos obligará a reintentarlo para tener más suerte en futuras ocasiones. Parece que la aventura durará aproximadamente 12 horas (según la experiencia de cada jugador), y que estará divida en tres clásicos actos.
Microïds espera que el juego aparezca en el último tercio de 2019, saliendo primero en ordenadores, PS4 y Xbox One, y un poco más tarde en Switch. Recordad que en nuestro país, al menos, aparecerá también una edición física consolera a cargo de Meridem Games.
Más info en la web oficial

Volver a la Portada de Logo Paperblog