Revista Cocina

Guiso de porotos (judías) verdes

Por Franisinthekitchen

11146563_10153400036757318_2001242539481325680_n11295562_10153400036637318_7954253099982056746_n

Desde que volví a trabajar estoy con muuuy poco tiempo, por eso que ando un poco perdida en el face! Es que entre el marido, mi Marcel, la casa, el trabajo y la vida, no queda tanto tiempo para compartirles muchas más cosas como me gusta…pero hay que volver a tomar el ritmo de a poco

:D

Bueno, así es como preparé esta receta en dos patadas (como decimos en Chile), y como no he ido al super hace un rato, usé la carne molida, los porotitos verdes y hasta un par de tomates que tenía congelados.

Quedo exquisito y me demoré nada en prepararlo! Top, porque además pude comer sano, simple y de paso acordarme de mi Chile con esta receta tan típica.

Ingredientes (para 4) :

4 puñados de porotos o judías verdes (frescos, congelados o en conserva, tu eliges! )
250 grs de carne molida o picada o carne de soya si prefieres hacerlo vegetariano
1 cebolla
2 tomates grandes
sal /comino
aceite de oliva
1 taza de agua caliente o de caldo de carne (puedes agregar un cubito de carne)

Paso a paso : 

Corta la cebolla en cubitos chicos y sofríela junto a la carne molida (agrega un poco de aceite de oliva si es necesario). Deja cocinar unos minutos y agrega los tomates cortados en cubos y los porotitos (judías) verdes a las que le eliminaste los extremos. Condimenta con sal y comino e incorpora  1 taza de agua o de caldo de carne. Deja cocinar semi tapado hasta que los porotitos se hayan cocinado y listo!

Datos : Los porotitos verdes en conserva vienen listos, así que agrégalos al final de la preparación, cuando la carne, cebolla y tomates estén cocidos.

La carne de soya debes remojarla 1 hora antes de usarla y agregarla junto a los tomates y los porotitos verdes ya que no necesitan sofreírse

:D

El guiso queda super bien si lo acompañas con papas doradas, un puré de papas o arroz blanco!

Te gustan los guisos?? Entonces aquí te comparto otro por si te animas! GUISO DE ZAPALLITOS ITALIANOS (CALABACINES)


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista