Revista Opinión

Hacienda abre la veda de periodistas

Publicado el 23 diciembre 2012 por Elblogderamon @ramoncerda
#periodistas inspeccionados

Hacienda abre una nueva línea de inspecciones a periodistas y tertulianos con productora propia

Periodistas inspeccionados

Hacienda abre la veda

Una de las últimas directrices de Hacienda era inspeccionar al mayor número de artistas y deportistas; en especial a los que “trabajaban” a través de sociedades interpuestas o desviaban fondos a otros países de un modo u otro. Curiosamente, estas directrices parecen haber sido interpretadas de manera un tanto flexible y, sin que hubiera un cambio de criterio oficial, la cosa ha acabado con muchos periodistas inspeccionados por los mismos motivos. Digamos que los han metido en un mismo saco a todos: artistas+deportistas+periodistas.

PERIODISTAS INSPECCIONADOS:

¿Es correcta esta manera de interpretar las directrices? Entiendo que no, pero de cualquier manera creo que poco se podrá hacer al respecto, salvo que los periodistas inspeccionados intenten pasar la inspección de la mejor manera posible y recurrir los criterios de Hacienda que parece ser que están dirigidos a eliminar las sociedades interpuestas que este colectivo ha estado usando de manera masiva en los últimos años.

Por lo visto, casi que cualquier periodista o tertuliano, o al menos los de cierto nivel de ingresos, ha estado constituyendo una “productora” que es quien factura y recibe los ingresos, cobrando el periodista un importe más bien modesto y reducido por su trabajo. De ese modo, gran parte de los ingresos están sometidos al impuesto de sociedades que es sensiblemente inferior a la escala máxima del IRPF.

Periodistas inspeccionados: ¿Es ilegal tener una productora?

Técnicamente no lo es, pero puede ser considerado como una maniobra financiera artificiosa para eludir una parte de los impuestos, y si lo que cobran los periodistas inspeccionados está muy por debajo de los honorarios habituales de mercado, Hacienda tiene posibilidades de meterles la mano en sus bolsillos, salvo que esas productoras hayan estado contratando gente de manera continuada, o al menos eventual, para la producción de ciertos programas de televisión que luego fueran vendidos a las cadenas televisivas. Quien pueda demostrar eso, seguramente podrá salir con pocos daños del ataque fiscal, pero quienes tengan la productora solo para facturar sus honorarios, visto lo visto, lo van a tener crudo porque Hacienda ha encontrado un filón y no va a renunciar a él fácilmente.

Esto de los periodistas inspeccionados, no es que sean algo estrictamente nuevo porque las inspecciones comenzaron hace ya un par de años; lo que ocurre es que empezó de manera muy puntual, y solo ahora, en estos últimos meses, parecen haber decidido perseguir a todo el sector.

Según afirman desde el bufete de Garrigues: “Hay un planteamiento de obtener fondos con largos procesos de desgaste”, y existe un  “planteamiento radical de obtener fondos con amenazas de sanción y largos procesos de desgaste que parecen formas fáciles y rápidas de recaudar”

También hay algunos fiscalistas que afirman que con esta actitud de Hacienda se puede acabar con un sector periodístico importante porque hay servicios que solo se pueden prestar a través de empresas intermediarias. Pero no creo que esto les importe demasiado a los de Hacienda. Su mentalidad siempre ha sido y sigue siendo otra y, todos conocemos su predilección a comerse hoy la gallina, aunque eso suponga dejar de tener huevos para mañana.

En cualquier caso, estas actitudes radicales de Hacienda, incluídos los procesos de desgaste, ya no sorprenden a nadie y es algo con lo que parece que estemos obligados a convivir por mucho que nos pese.

Ramón Cerdá

 

Escrito por Ramón Cerdá en El Blog de Ramon. Si no estás leyendo esto en El Blog de Ramon, el artículo original lo encontrarás aquí …http://elblogderamon.com/periodistas-inspeccionados-por-hacienda/.

Entradas relacionadas:

  • Hacienda contra las sociedades interpuestas de los profesionales y el splitting

    Hacienda parece estar dispuesta a inspeccionar a los profesionales por el uso indebido de sociedades interpuestas. Como parece ser que les consta que no van a tener ...

  • Hacienda limita el ataque a las sociedades instrumentales de los profesionales

    Hace poco escribí un artículo en este blog sobre la advertencia que hacía Hacienda de que iba a inspeccionar a las sociedades de profesionales que ...

La entrada Hacienda abre la veda de periodistas es original de El Blog de Ramon. Escrito por Ramón Cerdá


Volver a la Portada de Logo Paperblog