Revista Arte

Herramientas artísticas: el caballete de campo

Por Chemasenra @chemasenra
caballete pintura aire libre Hola a todos. En estos días hablaremos de los distintos caballetes que podemos utilizar en pintura. En concreto, hoy, tenemos un tipo de caballete de lo más habitual para todos aquellos que disfrutan pintando al aire libre. Junto con el caballete caja, el caballete de campo es un accesorio de nuestro taller de pintura para esos días de buen tiempo en que apetece salir a pintar tomando un poco de sol en compañía de otros colegas, o para llevar a los concursos de pintura rápida
Este caballete es básicamente un trípode de patas telescópicas con una guía central reclinable en la que se sujeta el bastidor. Algunas de las propiedades del caballete de campo deben ser su reducido tamaño una vez recogido y su ligereza para poder transportarlo sin esfuerzo. Con respecto al poco peso tampoco es bueno exagerar; el límite está entre el kilo y medio y los dos kilos. Un caballete de campo con menor peso no tendrá la estabilidad necesaria y nuestro bastidor actuará como una vela a la mínima ráfaga de viento, es por ello que se suele pintar en bastidores de pequeño y medio. Por este motivo aún se fabrican caballetes de campo de madera algo más pesados. A la hora de elegir nuestro caballete de campo también tendremos en cuenta el ángulo de apertura de las patas, ya que a mayor ángulo, mayor estabilidad. Así que ya sabéis: animaos a salir del taller para pintar al aire libre, y si lo hacéis en grupo, disfrutareis todavía más. 
Un saludo y buena pintura.  Chema Senra Herramientas artísticas: el caballete de campo
Suscríbete a nuestra ARTNewsletter o visita My Tale I Teach en Facebook y, para cualquier duda, deja un comentario o contacta conmigo.
www.chemasenrastudio.com
www.chemasenra.com

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revistas