Magazine

Ideas para crear espacios y zonas de trabajo en casa

Publicado el 08 noviembre 2015 por Pisofincasa @PisoFinCasa

Ideas para crear espacios zonas trabajo casa

Ideas para crear espacios y zonas de trabajo en casa
Las nuevas tegnologías y oportunidades de negocio han permitido desarrollar una seria de puestos de trabajo que ya no requieren una presencia continua del individuo en su puesto de trabajo. Esto nos permite estar muchos cómodos, como se aprecia en la foto. E incluso disponer de una libertad de horarios. Si bien, se recomienda mantener una firme disciplina para optimizar bien nuestro tiempo laboral y separarlo de otras actividades.

Trabajadores involucrados con proyectos en línea y atención de llamadas son un claro ejem

Ideas para crear espacios y zonas de trabajo en casa
plo de poder desarrollar una actividad profesional de jornada completa, pero realizarla desde casa. Pero entre muchas ventajas de tener el trabajo en casa también tenemos ciertos incovenientes como podrá ser el caso de las distracciones, que pueden ser infinitas.

Por lo que es necesario tener un espacio que fomente la concentración y la creatividad y que esté separado del resto de la casa

Ideas para crear espacios y zonas de trabajo en casa
1.- crea un umbral: el umbral ayuda a definir dónde comienza la zona de trabajo en casa. es una indicación visual que dice "aquí comienza mi oficina". Por ejemplo, las puertas correderas ayudan a aislar la zona de trabajo en casa y también es una indicación visual que delimita la casa de la zona de trabajo. hay que procurar buscar zonas de la casa donde establecer un umbral, que pueden ser unas escaleras o un espacio con una decoración diferente

2.- decora el espacio como te guste: pon a tu alrededor ejemplos o cosas que te inspiran para hacer el trabajo en casa. Por ejemplo, puedes dejar una zona de la pared en blanco para llenarla de frases, pensamientos o papales con ideas

3 ergonómica: el sofá puede parecer cómodo al principio pero con el tiempo sentirás que afecta a tu motivación y a la columna vertebral. Así, una silla y un escritorio adecuado aumentarán la productividad y harán que el espacio de trabajo en casa se parezca más a una oficina

Ideas para crear espacios y zonas de trabajo en casa
4.- centraliza el equipo tecnológico: invierta en tecnología que se vaya a usar. coloca todos los aparatos al alcance porque si, por ejemplo, la impresora se encuentra en otra habitación, puede que te encuentres fuera de la oficina y encuentres distracciones

5.- conoce cuál es tu estilo decorativo que fomente tu rendimiento laboral: quizás seas más productivo en un ambiente minimalista o en una zona decorada al estilo zen. es esencial esconder aquellos objetos que puedan distraer la atención

6.- busca una zona donde haya luz natural: no es necesaria mucha luz natural pero sí es básico que la haya. Es una herramienta más y muy importante para desarrollar nuestro trabajo en casa. Mirar por la ventana alivia y ayuda a la concentración

Ideas para crear espacios y zonas de trabajo en casa

En difinitiva, podremos evitar muchas distracciones aplicando puestas en escena como estas. Son sencillas de desarrollar y no requieren una gran inversión, por contra, nos aportarán un gran bienestar el poder desarrollar nuestro trabajo en casa gratamente sin distracciones y con buena productividad, y sin lo que es más importante, generar excesivos trastornos al hogar falimiliar.

Sin duda, estos son sólo unos ejemplos para crear espacios o zonas de trabajo en casa, habrá muchas más posibles. ¿Por qué no nos cuentas tu experiencia realizado trabajo en casa? ¿Cómo hiciste para habilitarte un espacio o zona en coordinación con el día a día en el hogar?


También podría interesarte :

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Quizás te interesen los siguientes artículos :