Revista Tecnología

Impresiones con 'Sega Mega Drive Classics'; el último recopilatorio de éxitos de la consola de 16 bits para consolas de última generación

Publicado el 05 junio 2018 por Retromaniac @RetromaniacMag
Impresiones con 'Sega Mega Drive Classics'; el último recopilatorio de éxitos de la consola de 16 bits para consolas de última generaciónDe un tiempo a esta parte, los recopilatorios de videojuegos clásicos parecen estar en auge. Son varias las generaciones de consolas que han contado con este tipo de productos, algunos realizados con más acierto y ganas que otros. Desde los Namco Museum que surgieron en la primera Playstation, pasando por el fantástico Activision Anthology de Playstation 2 (el recopilatorio más cuidado y redondo de cuantos ha disfrutado el que escribe estas líneas) hasta los últimos packs con clásicos de Sega, la fiebre parece estar muy lejos de desaparecer.
Impresiones con 'Sega Mega Drive Classics'; el último recopilatorio de éxitos de la consola de 16 bits para consolas de última generación
Precisamente hoy  tenemos ante nosotros una suerte de continuación de este último recopilatorio basado en las mejores obras aparecidas para Mega Drive. Sega Mega Drive Classics nos trae una generosa muestra de títulos de la legendaria máquina nipona que seguro harán las delicias de todos los aficionados. En total se nos ofrecen 53 videojuegos en una selección muy cuidada que, evidentemente, tiene ausencias más o menos importantes dependiendo de los gustos personales de cada uno. Si hay algo objetivo que destacar en este recopilatorio es la magnífica selección de RPGS disponible y la ausencia de títulos deportivos, algo que posiblemente hará que algunos aficionados arqueen la ceja.

Impresiones con 'Sega Mega Drive Classics'; el último recopilatorio de éxitos de la consola de 16 bits para consolas de última generación

Sonic es un clásico que nunca falta a su cita


El envoltorio de esta nueva recopilación no podía ser más acertado. Acercándose a la experiencia vista en el mentado Activision Anthology, el menú se construye en base a una apariencia de habitación propia de un chaval de los años noventa, con su equipo de sonido, televisión, estantería, pósters, etc. Un apartado verdaderamente bien cuidado e inmersivo que representa un interesante punto a favor. No llega a la excelencia del citado título por factores que ahora comentaremos, pero el acercamiento ha sido más que positivo y agradable.

Impresiones con 'Sega Mega Drive Classics'; el último recopilatorio de éxitos de la consola de 16 bits para consolas de última generación

¿Tú también tenías un hacha en tu cuarto? Esperamos que no... XD


Impresiones con 'Sega Mega Drive Classics'; el último recopilatorio de éxitos de la consola de 16 bits para consolas de última generación

Escogeremos el juego directamente desde la estantería. ¿Qué cartucho toca hoy?




Más de 50 juegos 
Este nuevo recopilatorio de juegos de Mega Drive incluye nada menos que 53 títulos, algunos con tanto renombre como Sonic, Dinamite Headdy, Shining Star, Streets of Rage o Gunstar Heroes. Puede ser el momento perfecto para descubrir ese largo juego de rol que nunca disfrutaste hace un par de décadas, o rememorar viejos tiempos con el erizo azul. En cualquier caso, nos hubiera encantado contar con alguno de esos títulos deportivos de EA que tanto jugo sacaron a la consola de Sega.

Impresiones con 'Sega Mega Drive Classics'; el último recopilatorio de éxitos de la consola de 16 bits para consolas de última generación

  • Alex Kidd in the Enchanted Castle
  • Alien Soldier
  • Alien Storm
  • Altered Beast
    Beyond Oasis
  • Bio-Hazard Battle
  • Bonanza Bros
  • Columns
  • Columns III: Revenge of Columns
  • Comix Zone
  • CrackDown
  • Decap Attack
  • Dr. Robotnik's
  • Mean Bean Machine
  • Dynamite Headdy
  • ESWAT: City UnderSiege
  • Fatal Labyrinth
  • Flicky
  • Gain Ground
  • Galaxy Force II
  • Golden Axe
  • Golden Axe II
  • Golden Axe III
  • Gunstar Heroes
  • Kid Chameleon
  • Landstalker
  • Light Crusader
  • Phantasy Star II
  • Phantasy Star III: Generations of Doom
  • Phantasy Star IV: The End of the Millenium
  • Ristar
  • Shadow Dancer: The Secret of Shinobi
  • Shining in the Darkness
  • Shining Force
  • Shining Force II
  • Shinobi III: Return of the Ninja Master
  • Sonic the Hedgehog
  • Sonic the Hedgehog 2
  • Sonic 3D Blast
  • Sonic Spinball
  • Space Harrier II
  • Streets of Rage
  • Streets of Rage 2
  • Streets of Rage 3
  • Super Thunder Blade
  • Sword of Vermilion
  • The Revenge of Shinobi
  • ToeJam & Earl
  • ToeJam & Earl in Panic on Funkotron
  • Vectorman
  • VectorMan 2
  • Virtua Fighter 2
  • Wonder Boy III: Monster Lair
  • Wonder Boy in Monster World



Llegada la hora de seleccionar juego y ponernos manos a la obra, hay que destacar que la emulación resulta fantástica. Desde el principio se nos permite elegir entre un buen número de filtros para mejorar la apariencia, incluyendo diversos fondos por si somos puristas y preferimos disfrutar de estos clásicos a 4:3, sin deformaciones en la imagen. De esta forma se consigue que todos los juegos se vean fantásticamente bien en nuestros modernos televisores 4K. En cuanto a los controles, el temor que se tenía desde un principio al lag queda rápidamente disipado a la primera partida: todo funciona como una Mega Drive, pudiendo disfrutar a tope de una experiencia idéntica a la que vivimos en su momento.

Impresiones con 'Sega Mega Drive Classics'; el último recopilatorio de éxitos de la consola de 16 bits para consolas de última generación

La saga Shinobi, uno de los referentes del género de acción


Impresiones con 'Sega Mega Drive Classics'; el último recopilatorio de éxitos de la consola de 16 bits para consolas de última generación

Podremos activar múltiples filtros para hacer la experiencia más viejuna aún


Como no podía ser de otra forma, la emulación incluye añadidos como poder grabar partida en el momento, rebobinar para ajustar mejor ese salto e incluso multijugador online, algo que sin duda le hace ganar varios puntos. También disponemos de una tabla de marcadores, para medir nuestras puntuaciones con los mejores jugadores del mundo y, sobre todo, de un modo desafío tremendamente divertido que os pondrá en diversas situaciones a superar dependiendo de cada título. Este último modo resulta lo suficientemente divertido e interesante como para lograr reenganchar a los viejos lobos de mar que ya dieron varias vueltas a los distintos títulos que ofrece el recopilatorio.

Por desgracia no todo es perfecto. Y es que no se han incluido ningún tipo de extras como bocetos, carátulas, manuales, vídeos publicitarios o entrevistas con los desarrolladores. Una pequeña golosina que resulta muy interesante para seguir jugando (sobre todo en el modo desafío) y que hubiera hecho sumar muchos puntos a esta compilación. También hubiera estado genial poder disfrutar de un recopilatorio musical de algunos grandes éxitos de los años noventa, tal y como ocurrió con Activision Anthology y su excelente soundtrack basado en algunos clásicos de los años ochenta, aunque a cambio también podemos disfrutar del vídeo musical que podéis ver un poco más arriba concebido por Eclectic Method.

Impresiones con 'Sega Mega Drive Classics'; el último recopilatorio de éxitos de la consola de 16 bits para consolas de última generación

El modo desafío resulta tremendamente atractivo


Impresiones con 'Sega Mega Drive Classics'; el último recopilatorio de éxitos de la consola de 16 bits para consolas de última generación

Los títulos de rol incluidos en el pack aseguran muchas horas de juego


En resumidas cuentas, Sega Mega Drive Classics es un magnífico producto cuyo reducido precio hace tremendamente recomendable tanto para nuevos jugadores con ganas de descubrir los orígenes del medio como para aquellos aficionados talluditos con ganas de rememorar tiempos mejores. A pesar de sus carencias documentales es un recopilatorio que, personalmente, no me perdería por nada del mundo.
Sega Mega Drive Classics está disponible para PS4 y Xbox One por 29,99 €. También está disponible en edición física acompañado de un póster de doble cara de Streets of Rage y Golden Axe. Más info en la web oficial.
Por: Imsai8080

Volver a la Portada de Logo Paperblog