Revista Coaching

Jornada "Nuevas tendencias en la colaboración y el empren...

Por Seniorbi

Jornada "Nuevas tendencias en la colaboración y el emprendimiento en Bizkaia"Organizada por BBK Fundación Bancaria y Fundación Urbegi el 16 de marzo de 2018 en la sala bbk en la Gran Vía de Bilbao
Este acto fue organizado por BBK Fundación Bancaria y Fundación Urbegi con objeto de presentar la plataforma informática theglocal.network bizkaia para apoyo a las empresas y organizaciones interesadas, plataforma que es un componente fundamental del proyecto LISFAB creado para apoyar la mejora o creación de procesos y proyectos relacionados con la actividad económica.Los ponentes en esta jornada fueron los tressiguientes a título individual y otros seis formando una mesa de discusión posterior.Xabier Sagredo, presidente de BBK

Al presentar el acto se refirióal Proyecto LISFAB Bizkaia, que comprende un equipo de expertos y un componente tecnológico, la plataforma theglocal.network bizkaia, presentada en este acto, que pretende aprovechar las posibilidades que ofrecen el mundo digital e Internet. Se trata de un proyecto innovador y gratuito para organizaciones, emprendedores y profesionales en Bizkaia, que pone a su disposición un ecosistema para que consiganresolver sus problemas profesionales y logrenalcanzar sus retos. Para ello cuenta con un sistema de acceso a información y recursos territoriales y globales con espacios para comunicación y diálogo, mediante los que ofrece apoyo directo y personalizado con conexiones entre personas y organizaciones.Alex Rajón, Universidad de Deusto          Continuó la presentación con referencias más concretas y referidas a las condiciones económico-culturales de los tiempos actuales, tales como la convivencia de distintos grupos basados no en la economía sino en la edad, que se conocen popularmente como los Baby Boomers, la generación X (nacidos entre 1965-79), la generación Y (milennials 1980-99), la generación Z (centennials 2000+). Cada grupo requiere y exige un marketing distinto adecuado a sus particularidades.Siguió con interesantes y agudas reflexiones sobre la complejidad actual con cosas y casos como los “micromomentos” de Google, el paradigma SoLoMo, el fenómeno del ocaso/renacimiento de Kodak, el aumento de la desigualdad en el siglo XXI reflejada en la conocida curva de trompa de elefante del economista Milanovic,controversia de los robots y su potencialidad de destruir empleo, las novísimas tendencias de marketing mostradas por Toyota con su proyecto de coche configurado por el cliente, por Lego, Amazon, Bimbo, Oreo y un etc. Todo ello como reflejo de la complejidad actual y el abanico de nuevas tendencias y posibilidades, que interesó y animó a un público sensible.
Pablo Ocaña, patrono de Fundación Urbegi se refirió con cierto detalle al diseño de la plataforma     hoy presentada, dentro del proyecto LISFAB, destacando rasgos como:o   Urbegi promueve la generación de oportunidades de empleo para personas pertenecientes a colectivos vulnerableso   Es un proyecto micro, plataforma en creacióno   El proyecto LISFAB Bizkaia que responde a las siglas de "Local, Innovador, Internacional, Sostenible y Solidario" (LIS), más "Fábrica" (FAB), cuenta con:   §Aprovechamiento de la potencia de la generación local§Confianza + interacción = prosperidad§900 profesionales§Muchos colaboradores, carácter altruistaPara todo esto manifestó que necesitan: §nueva tecnología§equipo humano para atender las demandas

·    Mesa redonda de expertos, moderada por Mikel Urgarín (bbk), que planteó preguntas sucesivamente a los componentes de la mesa, buscando su opinión y sugerencias alrededor de la plaforma objeto del acto, tratando de situarla bajo la perspectiva de la entidad representada por cada uno.
Los participantes fueron los siguientes, con breve información de sus respectivos ámbitos económicos y sociales.      ·   Leire Zubero, de Tknika (Innovación Aplicada en el ámbito de la Formación Profesional, Gobierno Vasco)o   Programa Urratsbat. o   Programa MAEo   Plataforma EKINGUNE.o   Dedicados a creación de empresas, Apoyo al emprendedor, FP

·   Oscar Ugarte, de Seed Capital, sociedad foral, adscrita al Departamento de Desarrollo Económico y Territorial de la Diputación Foral de Bizkaiao   Gestora de inversiones o   Financiación de proyectos innovadoreso   Fondos de empredimientoo   Sociedad de capital Riesgo·   Nagore Ardanza, directora de Orkestra, Instituto Vasco de Competitividad, dependiente de la Universidad de Deusto a través de la Fundación Deusto.o   Objetivo primordial de crecimientoo   Ecosistema emprendedoro   Alto potencial de crecimientoo   Buscar la transformación mediante análisis y evaluación de proyectos innovadores. ·   José Manuel Villanueva, empresa privada o   Software médicoo   Esclerosis múltiple     ·   Cristina San Salvador (bbk)o   Responsable de la Obra social de bbko   Gran interés en el desarrollo de la plataforma theglocal.networkResumenMuchas de las empresas participantes en este proyecto estaban presentes en este acto y sus logos son los siguientes, aunque falta el de Secot, pues aún no estaba en vigor el convenio recién firmado.
Secot Bizkaia acudió a este acto con una nutrida representación encabezada por su presidente José Luis Agirre y 6 seniors de la asociación, R. Aga, J.J. Azpiroz, F. Escabel, F. González, J.A. González, J. L. Velarde, motivada por varias razones. En  primer lugar porque hace unas semanas Secot Bizkaiay la fundación Urbegi han firmado un convenio de colaboración para participar de forma activa en la aplicación de la nueva plataforma informática, dedicando para ello Secot sus tutores especialistas en los diversos temas que se planteen. En segundo lugar porque la iniciativa de Urbegi en esta plataforma se compagina muy bien con la vocación de Secot de ayudar asesorando a los jóvenes emprendedores del país.Los contenidos de las ponencias fueron interesantes y quizás, más aún, amenos, dentro del ámbito económico y social, pero sin unas referencias concretas hacia las posibilidades de la plataforma, que por otra parte sería difícil hacerlo ahora, al inicio de su andadura, sin tener disponibles datos de sus actuaciones y resultados.Las preguntas planteadas y contestadas en la mesa de discusión fueron muy numerosas y no es posible recoger en esta nota un detalle de sus contenidos, solo una percepción general del interés que suscita esta nueva plataforma informática para atención y ayuda a nuevos emprendedores. También aquí la sensación corresponde a que fue una ronda de opiniones más generales, sin referencias directas a la plaforma en cuestión.El acto terminó con un excelente aperitivo alrededor del cual surgieron numerosos y al parecer animados corros de comentarios.Enhorabuena y sinceros deseos de que esta nueva herramienta contribuya eficazmente al éxito de las expectativas puestas en ella por sus promotores.


Volver a la Portada de Logo Paperblog