Revista Salud y Bienestar

¿Jugo todos los días?

Por Fersinski
"¿Se vale hacer del jugo verde mi bebida diaria matutina?" 
-Fer Lucca 

Se ha puesto de moda últimamente el hacer jugos por unos documentales que han sido y porque son una buena forma de comer diario frutas y verduras, pero, ¿tomarlos diario?

Bueno, hay una ciertas reglas para poder hacerlo diario y que entren dentro de una buena dieta saludable:

1. Cuida el balance entre frutas y verduras. No llenes de frutas y pongas pocas verduras (peor aún, ¡ninguna!), en especial si pones frutas como mango, piña o plátano que tienen más azúcar que la manzana, toronja o naranja. El asunto con la fruta en jugo es que pierde mucha fibra y usualmente solo se consume el azúcar de la misma, en especial cuando no se hace el jugo en el momento y ya lleva un rato hecho jugo... entonces incluso se pierden muchas vitaminas y minerales.

Si estás tomando jugos con muchas frutas diario y encima comes frutas durante el día, a lo mejor puede llegar a ser mucha azúcar para tu cuerpo. Pero si haces un jugo con un poco de fruta para el saborcito y lo llenas de verduras, semillas de chía, spirulina, semillas de girasol, y otros alimentos llenos de antioxidantes y vitaminas y minerales, entonces puedes hacerlo diario sin problema.

2. La calidad de las frutas y verduras. No es lo mismo comprar un jugo V8 y un Único fresco y mezclarlos, a comprar frutas y verduras en el mercadito y hacerlo tu mismo en el momento que te lo vas a tomar.

3. No pienses vivir únicamente de jugos. Está bien si los consumes cada mañana con las especificaciones 1 y 2 pero que no sea lo único que comes durante el día. Si es así, te van a faltar muchos otros nutrimentos que jamás te aportaría un jugo como proteína o vitamina B6 y B12, por ejemplo.

Expuestos estos puntos, ¡adelante con los jugos!

¿Tú tomas jugos verdes?


Escrito por Fernanda Rodríguez del Peón

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog