Revista Coaching

La crisis que transforma

Por Vivaconproposito

“Crisis” existen varios tipos, está la crisis financiera, crisis empresarial, crisis económica, por mencionar algunas, pero el tipo de crisis que quisiera mencionar en este momento es la crisis personal, ¿cuántos de nosotros hemos pasado por ese momento? ¿Cuántos de nosotros nos hemos preguntado por qué me pasa esto a mí? ¿Cuántos hemos estado en circunstancias difíciles que parecen nunca acabar? ¿Cuántos hemos estado en “crisis”? esta palabra “crisis” es sinónimo de problemas, conflicto, dificultad, apuros, en fin, algo negativo.

La crisis va más allá de significar algo negativos, es un proceso, proceso por el cual todas las personas tenemos que pasar, y aparece cuando una serie de eventos altera el orden o plan que llevamos de nuestra vida cotidiana, en otras palabras cuando nos sacan de nuestro estado de confort; todavía no conozco a ninguna persona que no haya tenido alguna crisis en su vida, tampoco conozco a nadie que sea la misma persona una vez superada esa circunstancia; entonces si analizamos el antes y después de la crisis podemos decir que es necesario pasar por ella ya que es parte de nuestra vida.

Ahora bien la crisis no es algo que nosotros decidimos si queremos pasar o no, por el contrario es algo que viene inherente en la vida, ya que cuando hablamos de crisis podríamos hablar de evolución, de cambios que suceden en nuestra vida,  por ejemplo el cambio que se produce al dejar de ser niños o niñas a convertirse en jóvenes y señoritas o cuando se cruza el portal de la vejez, cuando se pierde a un ser querido o cuando hay desempleo, divorcio, entre otros.

Todos estos cambios provocan una serie de reacción en el interior de la persona, la más notable es la incertidumbre producto de la alteración de su estado, uno de los elementos asociados a la crisis es el tiempo, puede ser de corta o larga duración, es importante mencionar que la crisis tiene fecha de vencimiento, esa fecha la pones tu, esto va a depender de que tan profunda este alterado tu posición y de la percepción que tengas de las circunstancias.

En esta ocasión no tengo pasos ni procesos que te hagan salir de la crisis en la cual te encuentras, realmente cuando la crisis toca a nuestra puerta no hay palabras que calmen el dolor y la desesperación que llevamos por dentro. Sin embargo, la crisis más allá de ser algo negativo, siempre te va a generar una oportunidad, oportunidad de crecer, oportunidad de ser mejor cada día, oportunidad de ver la vida de una manera diferente ya que internamente hubo una transformación, quizás las palabras de motivación suenen huecas y los momentos sean duros, pero de algo estoy seguro, vale la pena intentarlo, vale la pena pasar por esos momentos ya que al final de la circunstancia nos convertiremos en hombres y mujeres ejemplos para la sociedad.

Las crisis son oportunidades de cambio. Anónimo

Artículos relacionados:

  • Artículos NO relacionados:

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas