Revista Comunicación

La España de provincias sigue muy lejos del salto al coche eléctrico

Publicado el 17 enero 2022 por Nafuente
La España de provincias sigue muy lejos del salto al coche eléctrico

El día que sabemos que las ventas de coches eléctricos superan por primera vez a los diésel en Europa, un hito histórico que marca un importante cambio de tendencia, no está de más recordar lo lejos que sigue la España de provincias de la movilidad eléctrica. Mientras en Madrid, Barcelona y otras grandes capitales no paran de abrirse nuevos puntos de carga cada semana, la electrificación en las ciudades medias o pequeñas de nuestro país es nula o casi nula. Si a eso añadimos que los salarios medios de la periferia nada tienen que ver con los de las grandes urbes, pues ya tenemos el cóctel perfecto para que el salto al coche eléctrico sea casi ciencia ficción para muchos millones de españoles. La inmensa mayoría de la población tiene sus coches en garajes comunitarios, buena parte vive en pisos de alquiler, los coches eléctricos siguen por las nubes con autonomías bajas y no tenemos puntos de carga suficientes en nuestras ciudades.

Conozco bien el caso de A Coruña, ciudad en la que vivo, en donde los poquísimos puntos de carga existentes son para uno o dos coches y la mayoría están ubicados en talleres, concesionarios o centros comerciales alejados de la ciudad. Hace cuatro meses cambié de coche y rápidamente descarté la posibilidad de hacerme con un eléctrico intermedio porque no me salen los números y realmente me desesperaría a la hora de cargarlo. Me refiero a comprar un coche para ir a diario al trabajo (a 15 km de mi casa) y poder viajar varias veces al año con mi familia, no de comprar un urbano ultrapequeño, casi sin maletero y con una autonomía ridícula. Para mas inri, veo que se siguen abriendo modernas y amplias gasolineras en mi entorno y ninguna de ellas ha instalado una sola toma eléctrica. Buena prueba de lo que escribo es que apenas veo coches eléctricos circulando.

Si viviese en un chalé o un adosado, otro gallo cantaría, porque lo cargaría mientras duermo plácidamente. Pero soy del montón, vivo de alquiler, no veo iniciativa alguna para electrificar nuestros garajes y me niego a pagar un pastón por un punto de carga personal en la plaza donde aparco, que ni siquiera es mía. Todo esto sucede mientras las eléctricas y sus puertas giratorias nos insultan cada día con sus abusivos precios. Con estas circunstancias adversas, apenas hay margen de maniobra. Así que daré el salto al eléctrico dentro de bastantes años, cuando las autoridades y todo el sector automovilístico se pongan/nos pongan literalmente las pilas.

LHD :: El venenoso "smog" que respiramos

LHD:: Saúl López: "Tesla va a obligar a todos los fabricantes de automóviles a seguir sus pasos o morir"


Volver a la Portada de Logo Paperblog