Revista Cine

La historia a traves de los ojos del arte

Publicado el 13 agosto 2013 por Alfredo Eduardo López Liñares @BackInMadrid

La historia a traves de los ojos del arte
De tanto en tanto nos sorprende cuando vemos surgir en algún programa de talentos a alguien con un don tan enorme y especial que nos enmudece. Descubrimos asombrados el inmenso potencial que se oculta dentro de algunas personas y que permanece oculto hasta florecer maravillosamente, de repente.
Yo me quedo pensando en cuantos talentos quizás nunca lleguen a surgir porque no estén dadas las condiciones necesarias o porque el entorno no sea favorable o porque el dueño de la virtud no se atreva a exhibirla.
Hace un tiempo, dando vueltas por YouTube me encontré con este tesoro inesperado:


Son 8 minutos y medio que creerás que han pasado en pocos segundos pero te dejarán pensando horas. Una mágica mezcla de arte, talento, belleza y vibrante inspiración que no dejan indiferente a nadie.
La protagonista es la ganadora de la versión ucraniana del concurso Got Talent, en la edición 2009, Kseniya Simonova. Ella es hoy una próspera joven de 28 años,  pero en 2008 perdió su negocio debido a la crisis económica y desde entonces se ha dedicado a la animación con arena para subsistir.
Se inscribió en el certamen y dejó a todo el mundo hechizado con su indescriptible arte. Cientos de de personas le aplaudían de pie y entre lágrimas, después de haber presenciado una de las demostraciones de talento artístico más grandes que yo recuerdo haber visto. A partir de entonces su vida cambíó, el Ave Fénix resurgió de sus cenizas, Kseniya de la arena.
La historia que representa es simple pero intensa; nos muestra el punto de vista de una joven soviética enamorada y los sueños que le arrebató la 2ª Guerra Mundial.
Es arte efímero, no puede colgarse en la pared y solo puede admirarse durante unos segundos, gracias a YouTube podremos verlo siempre que queramos. Espero que disfruten este vídeo tanto como yo y me cuenten que les transmite, vale la pena.
La historia a traves de los ojos del arte


Volver a la Portada de Logo Paperblog