Revista Coaching

La plaga

Por Soniavaliente @soniavaliente_

Segui @soniavaliente_

Hoy, 8 de marzo, quiere hablarles de plaga. De algo que, cada año, se cobra la vida de unas 50 mujeres en España. ¿Qué pasaría si, en lugar de novias, o exesposas, cada año se asesinaran 50 médicos, 50 bomberos, 50 taxistas? La movilización social sería tal que las instituciones públicas ya habrían encontrado la forma de atajarlo, mitad por decencia, mitad por sonrojo.

Yendo por delante sus disculpas por la comparación demagógica, hoy les hablará de las escalofriantes cifras que arroja una macroencuesta realizada a 42.000 mujeres de los 28 países de la UE. De ellas se desprende que, al menos, el 22% de las europeas ha sufrido algún tipo de maltrato físico o psicológico.

Hay quien se congratula diciendo que España tiene una de las leyes más avanzadas de Europa respecto al castigo de esta lacra social. Que hay un teléfono gratuito, el 016, al que llamar sin dejar huella ni rastro en la factura telefónica. Un dato que conocen el 80% de las encuestadas españolas. Sin embargo, hay otras muchas cosas que desconocen. Como que una violación dentro del matrimonio es una violación, que un empujón es maltrato, que las palabras que hieren y paralizan, también lo son. Cómo denunciar a alguien si ni siquiera se sabe que se es objeto de humillación.

La plaga

Y los números cantan. Dicen que hay más maltratadas, contra todo pronóstico, en los países nórdicos. Pero eso no es del todo cierto. En las sociedades avanzadas, más sensibles a las desigualdades y con mayor formación, estas conductas machistas no se permiten, ergo, cuando ocurren hechos constitutivos de delito, se denuncian. Aquí, la mayoría de las mujeres que mueren a manos de sus parejas o exparejas jamás pisaron una comisaría.

Las campañas de concienciación son necesarias pero el papel de los medios debería revisarse. Ahora que está abierto el debate sobre la tragedia de Melilla, sobre si el Gobierno debe o no dar explicaciones sobre la terrible actuación de la Guardia Civil por aquello del efecto llamada, los medios también deberían reflexionar. Primero, sobre si se ha de continuar informando sobre las muertes de estas mujeres y, sobre todo, cómo se hace. Sin circo. Sin morbo. La plaga lo merece.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Sobre el autor


Soniavaliente 1636 veces
compartido
ver su perfil
ver su blog

El autor no ha compartido todavía su cuenta