Revista Tecnología

Las "recres" vuelven a los bares, de la mano de Jägermeister, Chloroplast Games y Factory Arcade

Publicado el 27 noviembre 2017 por Retromaniac @RetromaniacMag
Hace ya unos días que corren por Twitter los vídeos de un juego de aspecto "neo ochentero" en que un poligonal cuadrúpedo astado, que más de uno reconocerá como la mascota de Jägermeister, corre por un entorno de neón lanzando láseres al más puro estilo de Far Cry 3: Blood Dragon... ¿Tal vez el aviso acerca de hacer un uso responsable del alcohol ha llegado tarde?
Presentamos el #Jägermeister #GalaxyHunter, videojuego diseñado por @ChloroplastGame, Factory Arcade, Boldtron y música de @GeorgeGold79 🕹🦌 pic.twitter.com/zzQbjxRTHj— Jägermusic Spain (@JagermusicSpain) 16 de noviembre de 2017

No, no estáis teniendo visiones inducidas por una "saludable ingesta" del brebaje de hierbas alemán. Se trata de un videojuego encargado por Jägermeister a modo de campaña de marketing, para el que no han escatimado recursos. Y es que en vez de dejarlo en manos de cualquier empresa de publicidad con ínfulas creativas o, peor aún, encargarse ellos mismos de improvisar algo para aprovechar el tirón del retro, han reunido a un elenco a la altura de las circunstancias.

Concretamente, nuestros amigos de Chloroplast Games, autores de Yokai Sword, se han encargado del diseño y la programación del juego, así que aprovechamos para preguntarles por esta iniciativa. En respuesta, Pau Elias, a quien entrevistamos para nuestro número 11, nos comentó lo siguiente: "Galaxy Hunter es una máquina arcade hecha desde cero, que nos encargó Jägermeister. Factory Arcade ha hecho el mueble y nosotros todo el diseño, programación y arte del videojuego. Lo creamos con Unity y nuestro framework en un mes y medio".
Por lo que al resto de participantes del proyecto se refiere, una selección de igual lujo, Pau nos contó que "Factory Arcade se ha currado un mueble basado en su recreativa 'R Fighter' y ha quedado genial. Para la BSO del juego hemos contado con NightCrawler, un músico que bebe de la música electrónica de los 80". Finalmente, indica que "el artista boldtron se ha encargado de los vinilos laterales de la arcade".

Galaxy Hunter, esperando en formación para salir a conquistar los garitos españoles


El concepto hasta aquí es genial, pero puede resultar aún más dulce. "El día 15 de este mes por fin se presentó la recreativa en el pub The Passenger, de Madrid", nos cuenta Pau, y lo mejor viene a continuación, ya que "van a distribuir varias máquinas por bares de España". Así que gracias a Jägermeister, no sólo vuelve la figura del cabinet instalado en el bar "de toda la vida", sino que puede ser, con un poco de suerte, el impulsor de un renacimiento del gusto por la máquina arcade en un entorno no especializado y fuera de asociaciones o eventos retro - ¿un posible retorno de las recreativas? ¡Brindamos por ello!

Volver a la Portada de Logo Paperblog