Revista Opinión

LIBERTAD DE EXPRESION en la red, ¿hasta qué punto?

Publicado el 16 enero 2013 por Elblogderamon @ramoncerda
#libertad de expresion

LIBERTAD DE EXPRESION, ¿una ilusión de la Red?

LIBERTAD DE EXPRESION en la red

con muchas dudas

No hace mucho se decía que Rusia, China, Arabia Saudita, Argelia, Sudán y los Emiratos Árabes querían limitar la LIBERTAD DE EXPRESION y el acceso a la red, censurando contenidos. Nada sorprendente siendo que, incluso en España, país supuestamente (cada vez menos) libre, hay intentos de socavar la libertad de las redes sociales.

Lo que más me llamó la atención de todo esto es que precisamente los propulsores de la medida, Rusia y China, acabaran retirando la propuesta. Sinceramente, no creo que sea porque hayan cambiado de opinión y crean ahora que en la red deba primar la LIBERTAD DE EXPRESION, de manera que el motivo tiene que ser otro distinto. ¿Cuál? No tengo ni idea, pero la red no gusta a los gobernantes, y mucho menos a los de ciertos países que nunca han sido muy dados a eso de las libertades.

No sé hasta qué punto nos afectaría a nosotros que en Rusia, China, u otros países se decidieran por limitar la libre circulación por Internet, pero desde luego no sería nada bueno.

El pasado mes de diciembre tuvo lugar la convención de ITU (International Telecommunications Union), donde se buscaba un consenso con la inquietante idea de que los diferentes gobiernos (y no solo los más represivos) acabaran teniendo un mayor control sobre Internet.

Parece ser que, al menos de momento, Estados Unidos, Canadá y Europa afirman que no se puede limitar el alcance de la red a través de los gobiernos. ¿Querrá eso decir que nos dejarán completa libertad? Estoy convencido de que no, y de que las medidas limitadoras irán prosperando con el tiempo, como la que recientemente se aprobó para que el Gobierno español pudiera expropiar a su capricho los dominios punto es, o lo de prohibir que se difundieran fotos y videos de policías en acto de servicio.

Creo que se ha intentado dar un aspecto de normalidad y libertad que, al menos en parte, es una mera ilusión.

Veremos qué ocurre con el paso del tiempo.

Ramón Cerdá

 

Escrito por Ramón Cerdá en El Blog de Ramon. Si no estás leyendo esto en El Blog de Ramon, el artículo original lo encontrarás aquí …http://elblogderamon.com/libertad-de-expresion-en-la-red/.

Entradas relacionadas:

  • ¿Un nuevo avance para la libertad de expresión en la red?

    Sin duda el anuncio de hace unos días donde la ONU reconocía por primera vez el derecho en Internet a la libertad de expresión, es ...

  • La simple negación de la exitencia del holocausto ya no es delito

    Desde luego no voy a ser yo quien niegue la existencia del holocausto nazi, a pesar de no haberlo presenciado. En principio doy por buena ...

La entrada LIBERTAD DE EXPRESION en la red, ¿hasta qué punto? es original de El Blog de Ramon. Escrito por Ramón Cerdá


Volver a la Portada de Logo Paperblog