Revista Tecnología

LOADING - Virtua Racing

Publicado el 10 julio 2018 por Retromaniac @RetromaniacMag
SISTEMA: Mega Drive
AÑO: 1994
GÉNERO: Arcade de conducción
PROGRAMACIÓN: Sega AM2
PUNTUACIÓN: *****
Algunos habían visto la recreativa en directo, otros tuvimos que conformarnos con apenas unos segundos en algún vídeo promocional que vaticinaba «lo que se nos venía encima» y alguna que otra imagen furtiva en la prensa del sector.
Sea como fuere, pasar de los juegos de conducción acostumbrados, a ver esa exaltación de poliedros coloreados moviéndose a tal ritmo, fue bastante para llamar mi atención. Sin entrar en contenido, en diversión, en nada más. Lo reconozco; me convencieron por el puro tema técnico y ansié tenerlo en mis manos aún sin haber podido catarlo en su versión arcade.
LOADING - Virtua Racing
Cuando se produjo su llegada en la Mega Drive, no me lo podía creer. Claro, había truco, llevaba un chip especial: el SEGA SVP. La diferencia de polígonos en el juego original y este era más que notoria; el sonido del arcade con doble chip PCM mejorado del Yamaha tradicional se quedaba lejos del chip FM de la Mega, aunque mantuvo el tipo muy dignamente. No tanto así con la paleta de colores que, por los necesarios degradados de un cálculo de perspectivas en tiempo real, denotaban claramente las debilidades de la paleta de la 16 bits de SEGA. Pero en el instante en que cogí el mando, nada de eso importaba, porque ahí estaba todo lo importante: la sensación de profundidad real, la velocidad al apretar el acelerador y, sobre todo, la diversión de un juego directo, sencillo, y sin complicaciones.
La moda de los chips. Sega y Samsung desarrollaron el SVP, un procesador digital de señales (DSP) en respuesta al FX de Nintendo. El invento, por desgracia, sólo se aplicó a este juego y no tuvo más recorrido en la vida útil de la consola.

Tal vez para el precio de la versión doméstica —nada desdeñable para la época— los escasos tres circuitos del arcade y el único vehículo, se podrían antojar demasiado justos. Si lo medimos con el baremo actual desde luego decir «justos» es ser benévolo. Pero en aquel momento no importaba, era diversión pura, rejugable e incombustible. Y lo sigue siendo, al punto que es un juego que vuelvo a visitar una y otra vez a pesar del paso de los años.
Por: Juanma

Volver a la Portada de Logo Paperblog