Magazine

Manías a la hora de escribir

Publicado el 24 enero 2012 por Jordiguzman

Todos, quien más o quien menos tiene sus manías a la hora de concentrarse o escribir alguna cosa. Algunos oyen música, otros no la soportan (es mi caso, me distrae) otros necesitan silencio total y ausencia de gente a otros no les importa tanto que haya ruido de fondo…pero sin duda estas pequeñas peculiaridades se quedan cortas delante de genios de la literatura como los que siguen. Lo he sacado de un ameno libro llamado El libro de los hechos insólitos de Gregorio Doval.

Ya se sabe que entre los escritores abundan los comportamientos extravagantes y las manías a la hora de buscar la mejor manera en que cada uno prefiere escribir sus obras. Comentemos algunas de las más conocidas. Por ejemplo, muchos cuidaban su atuendo a la hora de escribir. Entre ellos, el conde de Buffon, que solo podía escribir vestido de etiqueta, con puños y chorreras de encaje y espada al cinto; Alejandro Dumas, padre, cuando escribía, vestía una especie de sotana roja, de amplias mangas, calzando sandalias; Pierre Loti, que vestía trajes orientales, escribiendo en un despacho decorado a la turca, y el poeta ingles John Milton, que escribía envuelto en una vieja capa de lana. Otros eran incapaces de estarse quietos: por ejemplo, Chateaubriand, que dictaba a su secretario paseándose con los pies descalzos por su habitación; Victor Hugo, que meditaba sus frases o sus versos en voz alta paseando por la habitación hasta que los veía completos, pasando entonces a escribir con toda rapidez, y Jean-Jacques Rousseau, que prefería trabajar en pleno campo y, a ser posible, al sol y, si el ruido ambiente le molestaba, se taponaba los oídos con tapones de guata.

A otros les preocupaba más el dónde que el cómo; por ejemplo, Montaigne, que escribía encerrado en una torre abandonada. Los había verdaderamente maniáticos, como el poeta alemán Schiller, que solo podía escribir si tenia los pies metidos en un barreño con agua helada; Lord Byron, que excitaba su inspiración mediante el aroma de las trufas, de las que procuraba llevar siempre algunas en sus bolsillos; o Gustave Flaubert, que era incapaz de escribir una sola línea sin antes haberse fumado una pipa. El ya mencionado Victor Hugo, por su parte, no demasiado confiado en su propia voluntad, tenia por costumbre entregar sus ropas a su criado, con la orden de que no se las devolviese hasta que transcurriese un plazo predeterminado, aunque él se las pidiese encarecidamente. Des esta forma, se obligaba a escribir sin posibilidad alguna de evadirse. Honoré de Balzac se podía acostar a las seis de la tarde, siendo despertado por una criada justo a medianoche; inmediatamente se vestía con ropas de monje (una túnica blanca de cachemira) y se ponía a escribir ininterrumpidamente de doce a dieciocho horas seguidas, siempre a mano su cafetera de porcelana. Durante todo ese tiempo no paraba de consumir taza tras taza, lo que, en su opinión, no solo le mantenía despierto y despejado, sino que le inspiraba a escribir. A ese ritmo diario; Balzac consiguió terminar más de cien novelas y narraciones cortas.

El libro de los hechos insólitos. Gregorio Doval. Alianza Editorial. Biblioteca de consulta 8124.

Y tu, ¿también tienes alguna manía a la hora de escribir?


También podría interesarte :

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Quizás te interesen los siguientes artículos :

  • Cartas.

    Cartas.

    ¿Hace cúanto que no compras sobres y sellos para enviar una carta? Me refiero a enviar una carta personal. En la que explicas como te va la vida y le... Leer el resto

    Por  Bypils
    POR CLASIFICAR
  • Aquí pasa algo

    Aquí pasa algo

    Hace unas semanas hablábamos aquí de lo difícil que resulta hacer caso omiso de las recomendaciones, directas o indirectas, que nos invitan a leer tal o cual... Leer el resto

    Por  Angeles
    POR CLASIFICAR
  • Cuento. El viajero

    Cuento. viajero

    La primera vez que vi a Manuel fue en una conferencia literaria. La sala estaba llena, no había asientos libres y estábamos los dos de pie, como muchas otras... Leer el resto

    Por  Angeles
    POR CLASIFICAR
  • Atención: Pelibro

    Atención: Pelibro

    Siempre se ha hablado de los peligros que acechan a los libros. Entre los clásicos, es decir, entre los peligros clásicos, están el fuego, el agua, los... Leer el resto

    Por  Angeles
    POR CLASIFICAR
  • DIY San Valentín : Una carta manuscrita ( y por correo “ordinario”).

    Valentín carta manuscrita correo “ordinario”).

    Este es un DIY sencillito…Si a mí me llega una carta a mi buzón con mi nombre y la dirección escrita a mano, este hecho por sí solo ya despierta mi atención. Leer el resto

    Por  Bypils
    POR CLASIFICAR
  • Entrevista a un presidiario jacobino

    Entrevista presidiario jacobino

    -¿Café?-Café.-Decía usted que no estaba de acuerdo con las tesis de esta filósofa, Hannah Arendt, en cuanto explica el fracaso de la Revolución Francesa, entre... Leer el resto

    Por  Dcarril
    POR CLASIFICAR
  • 5 perfumes originales de mujer

    perfumes originales mujer

    Escoger un perfume original es sinónimo de personalidad y estilo en la Leer el resto

    Por  Nicolases
    BELLEZA, EN FEMENINO