Revista Cocina

Perspectivas de nuestra alimentación en Navidad.

Por Mamucer @MarinaMunozC

navidad

- Marina Muñoz Cervera -

¿Cómo quieres pasar la Navidad y el Año Nuevo?

En las fechas que se avecinan es muy fácil dejarse llevar por la fiesta y olvidarnos de nuestra salud. Por desgracia, las consecuencias de los excesos tenemos que afrontarlas una vez que terminan y comienza el año nuevo.

Vamos a ver las Navidades desde 3 perspectivas y así podemos decidir en cuál nos gustaría vernos. Las vamos a clasificar según el grado de salud que nos aportará cada una de ellas: Insana, medianamente saludable y saludable.

1.- Perspectiva insana.

- No sabemos que vamos a comer en estas fiestas y las afrontamos como vengan.
- Seguramente en nuestra mesa navideña predominarán los colores marrones y blancos, sin contar los adornos navideños.
- No tenemos previsto hace ningún tipo de ejercicio, solo beber y comer todo lo que podamos porque para eso son vacaciones.
- Comeremos de todo y mucho porque así vamos a celebrar que termina el año.
- Beberemos refrescos, licores, vinos, champaña o sidra, y lo que caiga.
- Picaremos todos los dulces que nos ofrezcan para endulzar nuestra vida.
- No desayunaremos para reducir nuestras calorías y así poder desquitarnos en las comidas y cenas.

hombre devorando

¿Cuáles son las consecuencias?

- Ganancia de peso asegurada.
- El metabolismo estará en precario y desequilibrado durante todas las fiestas.
- Este tipo de conducta puede llevarnos a hipertensión, problemas cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares, diabetes tipo II, hígado graso, piedras en la vesícula, piedras en los riñones, alteraciones emocionales, etc. por nombrar algunos riesgos, pero hay más.

2.- Perspectiva medianamente saludable.

- Hemos decidido cuidar un poco nuestra salud en Navidad.
- En nuestra mesa habrán algunos colores verdes y rojos procedentes de ensaladas de hortalizas y frutas, pero prepararemos las recetas clásicas sin pensar en  grasas saturadas, sal o azúcares en exceso, ni en la presencia de alimentos integrales.
- Haremos un poco de ejercicio durante las fiestas como caminar.
- Desayunaremos todos los días de forma frugal para poder comer un poco más en cenas y comidas.
- Comeremos y beberemos de todo con moderación para evitar los excesos.

navidad

¿Cuáles son las consecuencias?

- Menor ganancia de peso que en el caso anterior, pero está también asegurada.
- Menor desequilibrio metabólico pero esa conducta no está exenta de riesgos.
- Puede conducirnos también a descompensaciones en la tensión arterial y agravarnos problemas cardiovasculares, entre otros riesgos como desequilibrios emocionales.

3.- Perspectiva sana:

- Tenemos claro que la Navidad no va a enfermarnos y vamos a cuidarnos realmente.
- Desayunaremos todos los días de forma sana y abundante.
- En nuestra mesa navideña predominarán los colores rojo, verde, amarillo, naranja, procedente de verduras, hortalizas y frutas e incluiremos alimentos integrales.
- No vamos a comer de todo, picaremos solamente de aquellas comidas en las abundan las grasas y azúcares y comeremos de todo lo demás.
- No vamos a beber refrescos azucarados, preferimos el agua y el vino suave en poca cantidad.
- No vamos a beber licores ni bebidas de alta graduación, solo sidra o champaña para brindar.
- Seguiremos haciendo deporte y/o ejercicio en Navidad para comenzar el año fuertes.

navidad

¿Cuáles son las consecuencias?

- Mantendremos nuestra salud y no ganaremos peso.
- Nuestro estado anímico será óptimo y estaremos contentos.
- Estaremos preparados para afrontar el 2015 con salud y alegría.

¿Con qué perspectiva te sientes más identificado?

navidad

Aún estamos a tiempo de diseñar nuestro futuro. Solo se trata de leer cada perspectiva y sentir si realmente nos gusta el panorama. Si hacemos este ejercicio reflexivo, aunque no nos empeñemos de manera taxativa, notaremos los resultados.

En la categoría Recetas sanas de este blog podéis encontrar platos sanos de sencilla preparación. También en nuestro nuevo blog Minuta de Recetas podéis obtener  ideas para platos sencillos y nutritivos.

¡¡FELICES Y SALUDABLES FIESTAS NAVIDEÑAS¡¡

Entradas relacionadas:

Consejos para una Navidad saludable.
¿Cómo serán nuestras comidas y cenas en Navidad?
¿Podemos compartir salud en Navidad?
Nuestra salud puede ser el mejor “Regalo de Navidad”.

Imágenes:

nazlisart / 123RF Stock Photo
http://www.saludesencial.org/blog/wp-content/uploads/2014/03/comer-mucho.jpg
denis83 / 123RF Stock Photo
zegers06 / 123RF Stock Photo
evdoha / 123RF Stock Photo


Perspectivas de nuestra alimentación en Navidad.
Perspectivas de nuestra alimentación en Navidad.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog