Revista Educación

Pobreza

Por Siempreenmedio @Siempreblog

Con esto de la crisis cada vez hay más gente en apuros, familias que se ven en la calle, personas que no tienen donde dormir ni qué comer. Siempre ha habido pobres, supongo que forman parte de la sociedad insolidaria, injusta y amoral en la que vivimos. Siempre han estado ahí todas esas personas que por una u otra razón no han logrado alcanzar el ideal casa-coche-hijos que nos inculcan desde pequeños, pero ahora son más y, por lo tanto, mucho más visibles.

Desde hace ya unas semanas, cerca de mi casa  una de estas personas ha hecho suya la entrada de una vivienda abandonada, allí se ha construido su hogar de cartón, protegido de la lluvia y el frío. Paso muchas veces a su lado y siempre pienso cómo alguien puede llegar a eso, me planteo cuántos palos le puede dar la vida a alguien para que acabe durmiendo en la calle y, sobre todo, me pregunto, si llega a pasarle algo, cuánto tiempo podría transcurrir hasta que otra persona se diera cuenta.

Siempre lo pienso, no lo puedo evitar, pero nunca me he parado a ver cómo se encuentra ese hombre sin hogar ni familia que le acoja, nunca he detenido la marcha para  interesarme por su salud, ni siquiera para comprobar si sigue vivo.

 Hoy he visto a dos mujeres asomadas a su refugio y he querido pensar que todavía hay gente que se preocupa por los demás, he imaginado que le estaban preguntando ¿cómo estás?, ¿necesitas algo? Sé que hay mucha gente así, que se interesa por los demás, pero resultaron ser los dueños de la casa tapiada pidiéndole que se fuera a otro sitio. Vaya mundo éste.


Volver a la Portada de Logo Paperblog