Revista Salud y Bienestar

¿Quién podrá salvarnos?

Por Fersinski
Hemos hablado incansablemente sobre las medidas que ha tomado México para atacar la obesidad. Todo lo que he puesto aquí, y con lo que han estado de acuerdo en los comentarios, es que se han hecho cosas para tapar el sol con un dedo. De lo que más se acordarán es de todo el show que hizo el gobierno para dejar de vender "comida chatarra" en las escuelas... para después darse cuenta que la mitad de ellas siguen haciéndolo.
La realidad es que no se ha hecho nada de base. No se ha educado a la población y solamente se han limitado a intentar prohibir cosas. No se ha tomado la sugerencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de prohibir los anuncios en medios de comunicación dedicados a alimentos y bebidas "para niños". No se ha dado mayor énfasis en el agua potable. No se ha hecho nada contra la industria de los refrescos (y si me tienen en twitter, habrán leído que el 60% de los mexicanos destina 10% de su ingreso a comprar refresco).
De hecho, sobre refrescos... Hace un mes se reunió Calderón con Muhtar Kent (CEO de Coca Cola) y lo felicitó por invertir mil millones de dólares este año en México. Claro, crea empleos y la economía pero vaya que no pronostico una mejora en que los mexicanos dejen de consumir Coca-Cola diario.
Y todo esto salió porque el presidente del Poder del Consumidor, Alejandro Calvillo, criticó a la Secretaría de Salud por no haber aplicado ninguna medida directa para combatir la obesidad en México. Dijo que no se ha hecho nada eficaz y de utilidad... Y estoy totalmente de acuerdo con él.
Estamos por nuestra cuenta. Y hay tantos y tantos que viven en la ignorancias sobre éstos temas. Basta ver el peso promedio de los mexicanos.

Escrito por Fernanda Rodríguez del Peón

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog