Revista Salud y Bienestar

Si así son mis papás, así voy a ser yo ... ¿?

Por Fersinski
Conocí a una persona hace unos días que me decía que vivía a dieta, a ejercicio y que nunca iba a poder bajar de peso porque estaba en su genética... y así empieza el post de hoy.
Antes de empezar en forma les pido una disculpa porque no tengo a la mano la información bibliográfica que saben que me gusta poner para validar cada post, ando medio rápido en break escribiendo. Se las debo y hago el update en unos días.
Ahora sí, entremos a tema.
Tuve la suerte de conocer a un doctor que daba clases en Stanford, el Dr. Lipton. Como todos (o la mayoría) los profesores de universidades grandes, hacía investigación. Él hacía investigación de células madres desde los 60's... y apenas oímos de ellas hace poco. Total que estaba realizando un estudio (publicado) con células de grasa, músculo y hueso. Al separarlas y ponerlas en diferentes cajas petri y diferentes ambientes, se dio cuenta que cambiaban. En un ambiente estresante (agregó los químico y hormonas que producimos) las células de músculo se convertían en grasa para protegerse. En un ambiente relajante, las células de grasa se convertían en músculo.
Y así empezó a estudiar cómo nos afecta el medio ambiente... mucho más que lo que "predisponen" los genes. De hecho pidió se cambiaran los libros para enseñar medicina, los directores le dijeron el costo que eso iba a tener y que no se iba a cambiar nada en la educación... y él renunció.
La moraleja de la historia es conclusiva junto con otros estudios y curiosidades que se saben. Por ejemplo, una persona que sufra de personalidad múltiple, dependiendo del ambiente en el que esté y su percepción del mundo con cada personalidad, puede presentar una alergia a alimentos que la puede matar o puede no presentarla y no tener ningún problema al consumir ese alimento.
Además, si un bebé japonés es adoptado por una familia estadounidense, va a presentar los mismos problemas y enfermedades que la familia estadounidense y no lo que sus padres biológicos pueden haber tenido. Contando que los riesgos de enfermedades crónicas en Japón son bajos y los de EUA son altos.
Si nuestros padres y/o abuelos padecen de diabetes, no nos tiene por qué hacer diabéticos. Nosotros elegimos nuestro estilo de vida, nosotros nos movemos o en un ambiente relajante o un ambiente estresante. Nosotros nos buscamos o no la enfermedad.
El punto de todo esto es que tu tomas tus decisiones y no porque tus padres hayan tenido sobrepeso significa que está bien que tú lo tengas. Tú puedes hacer algo al respecto.
Escrito por Fernanda Rodríguez del Peón

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog