Revista Cocina

Sopa de almendras

Por Recetasalicia

SOPA DE ALMENDRAS
Hay quien no sabe aún si poner sopa o no en las noches clave de esta Navidad. Pienso que es una buena idea empezar con algo que nos reconforte, después de haber picoteado alguna cosilla con los aperitivos. No se trata de llenar hasta el borde los platos, cosa que me parece de mal gusto, baste con que demos un respiro al estómago para luego pasar a un plato más contundente y principal. Si tenemos con nosotros, afortunadamente, a personas mayores eso va a ser lo que ellos más agradezcan y si la toman nos quedaremos tranquilos porque han cenado bien. Cuando me siento a comer esas noches pienso ante todo en los niños y los mayores, no lo puedo remediar.
Hoy he querido subir al blog una sopa por excelencia tradicional. Pero no, no os vais a encontrar con la clásica sopa de nuestras abuelas. Esta tiene unos toques personales que la hacen más moderna, pero no menos buena, digamos que diferente.
Para hacerla empleo tres texturas de almendra que os será facilísimo encontrar en el mercado ya dispuestas para usar. Así es que de complicación nada.
Siempre un esmerado fondo para conseguir todo el sabor. Un buen caldo de gallina o ternera es el indicado para esta sopa. Si por la cuestión que sea no lo hacéis casero, también lo encontraréis en el súper, hay caldos estupendos.
El aspecto que presenta esta sopa es de cortada, pero acostumbraos a que es así, es su particularidad especial, a menos que trituréis todo y la paséis por un tamiz, a vuestra elección. En ese caso no tiene mucho sentido poner tres texturas y esa es la gracia de ésta.
"Como guinda del pastel" hoy la sopa, o crema, no llevará nata, ni otra crema más o menos light, las sustituiré por leche de coco. Ya veréis lo bien que le sienta a la almendra. De un día para otro es única.
Ingredientes para 4 personas:
SOPA DE ALMENDRAS- Caldo de gallina o ternera 1 litro y ½.- Almendra molida 125 g.- Almendra en cubitos 125 g.- Almendra laminada (al gusto).- Taquitos de jamón serrano 90 g.- Cebolla ½.- Clavo de olor, 1.- Nuez moscada rallada 1 cdta.- Tomillo fresco unas hojitas.- Azafrán en hebra.- Leche de coco 200 ml.- Sal (no suele ser necesaria).
Elaboración:
Pon el caldo a calentar con el jamón, la media cebolla con el clavo, la nuez moscada, el tomillo y la almendra molida.
SOPA DE ALMENDRAS
Cuece despacio quince minutos removiendo de vez en cuando. Añade el azafrán y la almendra en cubitos. Mantén cinco minutos más al fuego. Retira la cebolla y el tomillo.
Añade la leche de coco y disuelve. Tuesta con mucho cuidado la almendra laminada en una sartencita, sin parar de moverla y a fuego bajo pues se quema con facilidad.
SOPA DE ALMENDRAS
Sirve caliente con la almendra laminada por encima.
SOPA DE ALMENDRAS

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas