Revista Cocina

Tarta sacher sin gluten

Por Jac
TARTA SACHER SIN GLUTEN
Este postre adaptado para celiacos con un sabor totalmente igual que una sacher con gluten, es una tarta típica de Viena ( Austria ) un clásico de la repostería, con unos lacasitos ya que era para mi pequeña  Laura el día se su segundo cumpleaños. Ahí va….
TARTA SACHER SIN GLUTENIngredientes.
Para el bizcocho de chocolate sin levadura:
-   175 gramos de azúcarTARTA SACHER SIN GLUTEN-   175 gramos de chocolate negro sin gluten-   175 gramos de mantequilla en pomada-   7 huevos ( separar clara y yema )-   50 gramos de harina de almendras-   66 gramos de harina de arroz-   34 gramos de harina de maíz refinada ( maizena )
Para el almíbar de limoncello:
-   150 gramos de azúcar-   100 gramos de agua-   20 gramos de limoncello ( licor de limón )
Para la cobertura de chocolate negro:
-   300 gramos de chocolate negro fondant-   100 de nata líquida sin gluten-   100 gramos de mantequilla
Además 400 gramos de mermelada de albaricoque casera.
TARTA SACHER SIN GLUTEN
Elaboración:
Precalentar el horno a 180 grados.Batir el azúcar con la mantequilla con la batidora eléctrica. Agregar las yemas de huevo una a una que vayan entrando en el batido. Fundir mientras el chocolate al baño maría y dejar que se temple. Mientras se enfría  montamos las claras a punto de nieve con una pizca de sal. Incorporamos el chocolate al batido de mantequilla, yemas y azúcar, mezclar bien.Ahora añadimos los tres tipos de harina y con una espátula damos movimientos envolventes para de arriba hacia abajo hasta que coja todo. Finalmente metemos las claras igual que la harina para que vaya cogiendo aire el batido. Engrasar un molde redondo con mantequilla y harina de arroz, meter el batido de sacher y hornear 10 minutos a 180 grados y otros 35 minutos a 165 grados. Sacar y dejar enfríar.Mientras hacemos el almíbar poniendo al fuego el agua, el azúcar y el licor, hervir 2 minutos y retirar.
Ya frío el bizcocho abrimos con un cuchillo de sierra en tres capas y bañamos bien cada capa con el almíbar de limón, que quede bien humedecida. Forramos las dos capas interiores con la confitura de albaricoque y tapamos con la parte superior la cual será la que cubriremos con la cobertura.
La crema de chocolate ( cobertura ) la hacemos poniendo al fuego la nata con el chocolate troceado, fundir a fuego suave y una vez derretido incorporamos la mantequilla a dados y dejamos derretir hasta que nos quede una crema suave y brillante.
Cubrir entonces la tarta con esta crema colocando el bizcocho sobre una rejilla y volcando todo el chocolate encima de éste sin tocarlo con ningún utensilio y que caiga por su propio peso para que no quede ningún fallo. Dejar enfríar durante unas 6 horas y lista para comer
Montaje del plato.
Presentamos la tarta sacher entera en un plato blanco con blonda y después de haber echado la cobertura vamos rodeando con lacasitos así ellos se irán pegando en cuanto el chocolate enfríe. Individualmente en ración, se acompaña con unos frutos rojos o algo de menta fresca
TARTA SACHER SIN GLUTEN

Volver a la Portada de Logo Paperblog